18 sept. 2025

China abierta a “cooperación” con Mercosur en conjunto, mientras avanza en TLC con Uruguay

El director general para América Latina y el Caribe de la Cancillería china, Cai Wei, afirmó este lunes en Montevideo que Pekín, que inició negociaciones para un TLC con Uruguay, está abierto a la “cooperación” con “el Mercosur en su conjunto”.

URUGUAY-CHINA-POLITICS-ECONOMY-FTA_35998185.jpg

El director general para América Latina y el Caribe del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Cai Wei (izquierda), durante una reunión con representantes uruguayos para discutir el tratado de libre comercio (TLC) en Montevideo, el 25 de julio de 2022.

Foto: AFP.

“La parte china está abierta a la cooperación tanto con el Mercosur en conjunto como con el país miembro particular (por Uruguay)”, señaló el jefe de una delegación oficial china que se reunió con miembros del Gabinete del presidente uruguayo, Luis Lacalle Pou, incluyendo el canciller, Francisco Bustillo, y la ministra de Economía, Azucena Arbeleche

“China es firme partidario del libre comercio” y está “dispuesto a negociar y suscribir TLC con todos los países interesados”, abundó el jerarca chino, según la traducción oficial de su declaración a la prensa publicada en video en la página web de la Presidencia uruguaya.

Uruguay inició tratativas para un TLC con China, luego de realizar ambos países un estudio de factibilidad de un acuerdo de esas características, que generó polémica en el Mercosur, un bloque que el país sureño integra desde 1991 con Argentina, Brasil y Paraguay.

El bloque no permite que sus socios negocien acuerdos comerciales sin la anuencia de los demás miembros, pero Uruguay, que desde hace casi dos décadas pide una flexibilización de esa decisión adoptada por el grupo, resolvió lanzarse en solitario con China.

Lea más: Uruguay planta posición pro-China y advierten riesgos para industrias

En la última Cumbre de Presidentes del Mercosur, celebrada el jueves pasado, en Asunción, el presidente argentino, Alberto Fernández, uno de los principales críticos de la iniciativa uruguaya, propuso que el acuerdo con China sea negociado por todo el grupo en conjunto.

Su par uruguayo, Lacalle Pou, sostuvo durante la cita de presidentes que también sería el deseo de Uruguay que los demás socios del bloque se incorporaran a una negociación con el gigante asiático, en etapas posteriores.

“Anhelamos y auguramos que en algún momento el resto de los países socios (del Mercosur) se van a sumar a esas negociaciones” con China, reiteró este lunes Bustillo en imágenes emitidas por medios locales.

“Esperamos que las partes del Mercosur puedan negociar de manera amistosa entre sí, a fin de crear un mejor entorno para la cooperación de libre comercio chino-uruguaya”, lanzó por su parte el líder de la delegación china.

Más contenido de esta sección
Nepal celebró este martes funerales multitudinarios por las víctimas del reciente levantamiento juvenil que dejó al menos 72 muertos en el país y más de un millar de heridos, mientras el Gobierno interino declaró para mañana, miércoles, una jornada de luto nacional y festivo oficial en su honor.
El presidente estadounidense, Donald Trump, anunció este martes una demanda por difamación contra The New York Times en la que pide 15.000 millones de dólares a ese diario, al que califica de “uno de los peores y más degenerados” de la historia del país.
La capa de ozono prosiguió su recuperación en 2024, con un agujero antártico de menor tamaño que en años previos, y continúa su evolución positiva de cara a una total regeneración hacia 2066, indicó este martes la Organización Meteorológica Mundial (OMM).
El presidente de la República, Santiago Peña, promulgó este lunes una ley que ratifica el acuerdo de libre comercio alcanzado en diciembre de 2023 por el Mercado Común del Sur (Mercosur) y Singapur, informó el ministro de Relaciones Exteriores de Asunción, Rubén Ramírez.
La tensión entre Estados Unidos y Venezuela se incrementó este lunes luego de que el presidente Donald Trump confirmara que las fuerzas armadas estadounidenses hundieron una segunda lancha en el caribe sur en tres semanas en un ataque en el que murieron tres presuntos narcotraficantes venezolanos.
Las fuerzas de seguridad georgianas han detenido en el aeropuerto de la ciudad de Batumi al ciudadano israelí Simon Leviev (cuyo verdadero nombre es Shimon Hayat), que inspiró la película de Netflix Estafador de Tinder, informó este lunes la televisión local.