La vacuna contra el Covid-19 desarrollada por la farmacéutica china Sinovac y que será una de las fabricadas y usadas en Brasil para enfrentar la pandemia tuvo una eficacia global del 50,38%, informó este martes el Instituto Butantan, responsable de las pruebas del antídoto en el país.
A 15 días del final de su mandato, el presidente estadounidense Donald Trump intensificó la ofensiva contra la tecnología china, firmando un decreto contra ocho aplicaciones en nombre de la "seguridad nacional".
Una pareja paseaba a lo largo de una calle peatonal completamente abarrotada y no daba crédito: Wuhan, la ciudad donde comenzó a propagarse la Covid-19 y la que vivió el primer gran confinamiento para frenar la pandemia, celebró en masa la llegada del año nuevo, casi como si nada hubiese pasado.
La Organización Mundial de la Salud (OMS) anunció hoy su primera autorización para uso de emergencia de una vacuna contra la Covid-19, concretamente la desarrollada por las farmacéuticas Pfizer y BioNTech.
Las autoridades chinas dieron, por primera vez, luz verde a la comercialización de una de las vacunas contra el Covid-19 desarrolladas en el país, la de Sinopharm y su subsidiaria Instituto de Productos Biológicos de Pekín.
El multimillonario chino Lin Qi, de 39 años, creador de un videojuego de Game of Thrones, habría fallecido envenenado el 25 de diciembre pasado y el principal sospechoso es uno de sus colegas, según informó la policía de Shanghái.
La periodista ciudadana china Zhang Zhan fue condenada este lunes a cuatro años de prisión por "provocar altercados y buscar problemas" debido a sus informaciones sobre el primer brote del coronavirus en Wuhan (centro de China), informó el diario hongkonés Apple Daily.
Un año después de los primeros casos de coronavirus de los que se tienen constancia, las medidas de prevención contra el virus son casi un recuerdo en Wuhan, aunque sus residentes no olvidan ni se dejan de preguntar cómo comenzó a propagarse una pandemia.
El coronavirus SARS-CoV-2 causante del Covid-19 no se transmite entre animales de granja para consumo humano, tales como cerdos o pollos, aunque sí entre otros animales domésticos como los visones, señaló un experto de la Organización Mundial de Salud Animal (OIE).