Las autoridades sanitarias de Chile informaron este lunes que los ciudadanos en cuarentena pasarán de los actuales 1,4 millones a casi 4 millones, lo que supone más del 20% de la población total del país, ante el imparable avance de la segunda ola de la pandemia.
Las autoridades de Chile informaron este sábado que más de 5.000 sanitarios ya han recibido la vacuna de Pfizer/BioNTech contra el Covid-19 cuando el país se encuentra en plena segunda ola de la pandemia con un incremento de casos del 39% en las últimas dos semanas.
La Antártida era hasta ahora el único continente que había permanecido libre de coronavirus, pero en las últimas horas registró sus primeros casos luego de que 36 personas dieran positivo al Covid-19 en una base militar de Chile.
EN UN PRINCIPIO. Fueron reconocidos por la población cuando no llegaba aún la tormenta Covid.
DESGASTE. El largo encierro y las denuncias de corrupción fueron debilitando la confianza.
Un eclipse total de Sol se hizo visible en el sur de Chile y Argentina cerca del mediodía de este lunes, aunque los turistas que llegaron a la zona umbra de la ciudad chilena de Pucón solo veían nubes bajo la lluvia.
Cientos de personas marcharon la tarde de este viernes en el centro de Santiago de Chile exigiendo la liberación de los detenidos durante la ola de protestas que estalló en octubre de 2019.
La Cámara de Senadores prestó el acuerdo para la designación de Antonio Rivas Palacios como embajador paraguayo ante Chile. El documento fue comunicado al Poder Ejecutivo.
El eclipse total de Sol, que se tendrá el lunes 14 de diciembre en varios países de América del Sur, también será visible de forma parcial en todo el Paraguay, explicó Nicolás Masloff Bonin del Centro Astronómico Bicentenario.
La artista chilena Mon Laferte prepara su próximo disco, que prevé que saldrá en 2021, en el que se adentra en la música de México, el país donde vive desde hace trece años y por cuyos artistas siente gran admiración, explicó este miércoles en conferencia virtual.
El plebiscito en el que este domingo los chilenos decidieron abrir un proceso constituyente tuvo el mayor porcentaje de voto desde que en 2012 se estableció el sufragio voluntario en el país y arrastró a las urnas a la mayor cantidad de personas de la historia de la democracia, en términos absolutos, pese a la pandemia de Covid-19.