20 jul. 2025

Cher, un irreductible icono pop a los 70 años

Los Ángeles (EE.UU.), 19 may (EFE).- Cherilyn Sarkisian, más conocida como Cher y como “la diosa del pop”, cumple mañana 70 años convertida en el perfecto ejemplo de artista todoterreno, una máquina de cosechar éxitos capaz de reinventarse y adaptarse a los nuevos tiempos sin que su personalidad se resienta.

La cantante y actriz Cher. EFE/Archivo

La cantante y actriz Cher. EFE/Archivo

Ganadora del Óscar a la mejor actriz (“Moonstruck”), del Emmy (“Cher: The Farewell Tour”), del Globo de Oro (“The Sonny and Cher Comedy Hour”, “Silkwood” y “Moonstruck”) y del Grammy (“Believe”), se trata de la única artista capaz de alzarse con un número uno en cada una de las últimas seis décadas (entre 1960 y 2010).

El último ejemplo de ello fue con la película musical “Burlesque” (2010), donde compartía escenas con Christina Aguilera. Una de las canciones que grabó para la banda sonora del filme, la balada “You Haven’t Seen the Last of Me”, alcanzó el número uno en las listas de baile de Billboard.

“No habría hecho nada diferente porque a veces las cosas funcionan y otras no, pero siempre tienes que seguir adelante. Los errores son sólo eso, errores”, dijo Cher en 2010 repasando su trayectoria durante un encuentro con un reducido grupo de medios, entre ellos Efe, durante la promoción de aquella cinta.

Su último disco, el número 25 de su carrera, fue “Closer To The Truth”, lanzado en septiembre de 2013, que llegó tras un periodo en el que desarrolló un espectáculo habitual en Las Vegas, dentro del Coliseo del hotel Caesar’s Palace, un acuerdo por el que recibió 180 millones de dólares.

Ese álbum, su primer trabajo de estudio en los últimos 12 años, se convirtió en el mayor éxito de su carrera en Estados Unidos.

Cher, que comenzó en el mundo del espectáculo como bailarina “go-go”, comenzó a despuntar en 1965 como parte del dúo Sonny & Cher, formado junto a su marido Sonny Bono, de quien se divorció en 1975.

Previamente habían lanzado juntos el exitoso programa de televisión “The Sonny & Cher Comedy Hour”, de la cadena CBS.

Para entonces, temas como “I Got You Babe” y “Baby Don’t Go” habían puesto sus pegadizos estribillos en boca de todo el mundo y lanzaron su carrera en solitario.

A partir de ahí comenzó a explotar su talento y personalidad en una carrera marcada por sus hitos musicales y por sus particulares y llamativos vestuarios, que reflejaban su carácter único, su firme intención de trascender y su vena camaleónica.

Así llegó su oportunidad en Broadway con “Come Back to the Five and Dime, Jimmy Dean, Jimmy Dean”, de Robert Altman, que derivó en su salto al cine con la adaptación de esa misma obra y de cintas destacadas como “Silkwood”.

La década de 1980 vio también el lanzamiento de discos como “I Paralyze”, “Cher” y “Heart of Stone”, que contenía la célebre “If I Could Turn Back Time”.

Y justo cuando en los 90 parecía que su magia se diluía, dio con la tecla de nuevo ajustándose a los cánones electrónicos y bailables del momento y se sacó de la manga el disco “Believe”, cuya canción homónima, todo un himno “dance”, se convirtió en uno de los temas más comerciales de todos los tiempos.

En el plano personal, en los últimos años ha sido noticia por su lucha por los derechos de los homosexuales y, especialmente, por el apoyo que dio a su hija, Chastity Bono -fruto de su matrimonio con Sonny Bono- cuando decidió cambiar de sexo.

Chastity Bono, tras varias operaciones, pasó a ser un hombre en mayo de 2010.

Hoy día, Cher se mantiene muy activa en las redes sociales, especialmente en Twitter, donde posee más de 3 millones de fieles seguidores, mientras espera que se concrete un proyecto que acaricia desde hace tiempo: un musical de Broadway basado en su propia vida cuya escritura encargó hace unos meses a Rick Elice (“Jersey Boys”).

Más contenido de esta sección
Miles de israelíes se manifestaron este sábado en Tel Aviv hacia la sede de la embajada de EEUU, donde pidieron tanto al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, como al presidente estadounidense, Donald Trump, un acuerdo de rehenes, mientras un número mucho menor de personas acudió a otra concentración a favor del fin del “genocidio” en Gaza.
El conflicto entre Brasil y EEUU se agravó este sábado tras las sanciones del Gobierno de Donald Trump a magistrados del Supremo brasileño, mientras que el expresidente Jair Bolsonaro pasa el fin de semana recluido en su domicilio por orden judicial.
Abogadas especialistas en género advirtieron este sábado que existe un retroceso en el acceso a la justicia de las víctimas de violencia de género en Argentina.
El Gobierno de Siria confirmó este sábado el alto el fuego con Israel anunciado el último viernes por el enviado especial de Estados Unidos en Siria, Tom Barrack, y vuelve a desplegar sus tropas en el sur del país.
El Secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, anunció este viernes la revocación del visado al juez brasileño, Alexandre de Moraes, también el de su familia y sus “aliados”, por realizar una “caza de brujas” contra el ex presidente brasileño Jair Bolsonaro.
Cicciolina fue durante muchos años sinónimo de transgresión, un mito en la cultura popular: una diva del porno metida a diputada en la Italia de los años 80, ariete rubio contra el puritanismo. Pero aquel tiempo ha pasado y ahora la actriz hace memoria en paz: “A Dios le diré que siempre hice lo que quise”, confiesa a EFE.