22 jul. 2025

Chats de Lalo: Acceden a pericias y Fiscalía investigará hechos punibles

Para el Ministerio Público, es “prematuro” hablar de que se rompió la cadena de custodia cuando el juez hizo la denuncia. Abogado solicita protección de los familiares del diputado fallecido.

30969231

Tras días. El abogado Óscar Tuma accedió a la extracción de los dispositivos incautados.

DANIEL DUARTE

El representante de la familia del diputado fallecido Eulalio Lalo Gomes, Óscar Tuma, y la fiscala antidrogas Ingrid Cubilla, finalmente, retiraron el resultado de las pericias de los celulares del legislador, así como de otros 10 aparatos electrónicos de los coimputados en la causa Pavo Real II.
El juez Osmar Legal entregó a las partes (Fiscalía y al abogado de la familia de Lalo) las extracciones de datos de los equipos informáticos: Teléfonos, pendrives y computadoras, que fueron peritados por la Policía Nacional.

Si bien se entregaron resultados de tres celulares incautados de la vivienda de Lalo, solo uno está confirmado que era de su uso particular, mientras que los otros dos se verificarán si también eran de él.

Ahora queda pendiente que el próximo 4 de marzo se haga entrega de la segunda tanda de las pericias realizadas por el Ministerio Público.

DENUNCIA. También estuvieron presentes los fiscales que hoy forman parte del equipo de investigación a partir de la denuncia del juez Penal contra el Crimen Organizado, Osmar Legal, que son de la Unidad Anticorrupción. Son los agentes Francisco Cabrera, Luis Piñánez y María Verónica Valdez. Ellos retiraron la extracción de datos de un solo teléfono de Lalo Gomes, en el que existen presuntos vínculos de tráfico de influencias y otros hechos que involucran al ahora ex diputado Orlando Arévalo, las fiscalas Katia Uemura y Stella Mary Cano, y la hoy ex jueza Sadi López.

“Nosotros lo que solicitamos es la copia espejo en relación a la información en la cual existe comunicación entre funcionarios públicos, entiéndase un miembro del Jurado (Orlando Arévalo) y otro funcionario, y es esa información que considera el juez que podría constituir un hecho punible”, dijo el fiscal Piñánez.

Por su parte, el fiscal Francisco Cabrera sostuvo que “hay todo un catálogo de hechos punibles relacionados a la corrupción” que se van a investigar, ya sea soborno, cohecho pasivo agravado (coima), prevaricato, hasta frustración de la persecución y ejecución penal.

Aparte de la denuncia del juez, también hay más involucrados que se mencionaron al salir a luz los chats de Lalo Gomes con altas autoridades del Ejecutivo y del sistema judicial, varios todavía atornillados a sus sillas.

INVOLUCRADOS. Entre los que aparecen en los mensajes con el diputado fallecido están los hermanos Liliana y Marco Alcaraz. La primera, ministra de Seprelad, y el segundo, ministro de Inteligencia.

Ambos eran fiscales en unidades como Narcotráfico y Anticorrupción y en esos cargos recibieron favores y hasta regalos de Gomes, quien hasta les pagó reserva de hoteles para los encuentros en Pedro Juan.

13 dispositivos aproximadamente se retiraron ayer, según confirmaron. Se espera otra tanda para marzo.

30969242

Teléfono. Los fiscales que investigan la denuncia del juez retiraron copia espejo de un celular.

DANIEL DUARTE

Para fiscales, el juez Osmar Legal obró bien
Los fiscales que hoy tienen a su cargo investigar la denuncia del juez Osmar Legal hablaron de que es prematuro decir si son nulos o no los datos remitidos por el magistrado, quien, antes de abrir el sobre de las pericias a las partes, alertó a la Fiscalía sobre un posible tráfico de influencias, según se deduce en los chats de Eulalio Gomes. “Esta causa se inicia con la comunicación que él (el juez Osmar Legal) hace al Ministerio Público. Esa comunicación, a mi criterio, no es una decisión de él, sino una obligación que tiene todo ciudadano de comunicar la presunta comisión de hecho punible. A mi criterio, él obró bastante bien”, dijo el fiscal Luis Piñánez. Precisó también que el comunicar antes “se hizo en el marco de una decisión jurisdiccional” y que el sobre estuvo bajo guarda del Juzgado en todo momento. Por su parte, la fiscala María Verónica Valdez dijo que es “muy incipiente la investigación” para hablar sobre si se rompió o no la cadena de custodia, y que entre los tres fiscales tomarán una postura. También la fiscala Ingrid Cubilla mencionó que “la evidencia en todo tiempo fue resguardada”.

Tuma pide protección para familiares de Lalo
El abogado Óscar Tuma, quien representa a la familia del fallecido diputado Lalo Gomes y a su hijo –hoy en prisión– Alexandre Rodrigues Gomes, señaló que solicitará una protección para los familiares, tras los datos que van siendo divulgados de los chats. “Ellos están en una zona donde se pueden dar a conocer algunas conversaciones que pueden terminar de ocasionar algún tipo de peligro para los familiares. Entonces, también debe existir, yo creo, una protección especial para los mismos”, sostuvo. Además, reiteró que el pedido de la familia es saber qué ocurrió el día que falleció el diputado. “Lo que no quieren es que esto se politice”, apuntó. POLITIZADO. Ante la pregunta si el caso de los chats de Lalo Gomes se politizó, Tuma respondió afirmativamente. “Yo creo que está politizado desde el momento en que se direcciona la información; hablamos de una politización, eso es más que evidente”, dijo. Afirmó que se direccionó “directamente para un sector interno del Partido Colorado que es Honor Colorado (HC)”.

Más contenido de esta sección
Mario Abdo Benítez respondió a un artículo publicado por un medio digital argentino que lo acusa de ocultar USD 21 millones en Seychelles. El ex mandatario negó la existencia de cuentas o sociedades en paraísos fiscales. Afirmó que se trata de una mentira escandalosa promovida para dañar su imagen y manipular las instituciones.
Hugo Ramírez señaló que el diputado Raúl Latorre quiere ubicar al concejal Luis Bello como intendente interino, forzando la renuncia de Óscar Nenecho Rodríguez. Además, indicó que hay conversaciones con el abdismo para que Daniel Centurión sea el candidato a intendente a través de Concordia Colorada.
El próximo 29 de julio se realizará, en Paraguay, el lanzamiento del libro de la ex presidenta interina de Bolivia y actual presa política Jeanine Áñez. En su obra, la autora habla del copamiento de poderes, la partidización de instituciones estatales, la justicia al servicio del poder, y advierte sobre el avance de gobiernos autoritarios en la región.
Lilian Samaniego desmintió las versiones que vinculan a Mario Abdo Benítez con cuentas en África, calificándolas de “absolutamente mentira”. Aseguró que se trata de una campaña de desinformación para sacarlo del escenario político. También denunció intentos del cartismo de desacreditarlo con falsedades como hicieron con su figura.
El padre Alberto Luna indicó que la directiva policial de no dejarlo marchar con un minúsculo cartel, con el cual exigía la reforma del transporte público, demuestra la intención por parte de las autoridades de que la gente no se manifieste, y subrayó que lo sucedido con él “huele a tiempos pasados, donde la calle era de la Policía”.
A menos de un mes de las elecciones, en la Facultad de Derecho de la UNA, el movimiento Renovación Gremial impugnó la candidatura de Zulma Raquel Bogado Domínguez, del sector Es Nuestro Momento de la Alianza, por incumplir el estatuto que contempla tener al menos tres años de antigüedad en el padrón.