Un ciudadano brasileño fue detenido tras el hallazgo de los cuerpos de dos mujeres indígenas en una cuneta en la ciudad de Filadelfia. Las cámaras de un circuito cerrado captaron cuando el hombre arrojó los cadáveres en dos horarios diferentes. Ambas murieron ahogadas, según la inspección forense.
Pobladores de Bahía Negra, Departamento de Alto Paraguay, denuncian un grave desabastecimiento de productos básicos y alimentos, debido a la bajante del río que impide que las embarcaciones lleguen a la zona.
El ingeniero agrónomo Luis Recalde documentó el avistamiento de una ardilla en la zona del cerro Chovoreca, de Alto Paraguay. Se trata de la ardilla roja del Amazonas Sur (Sciurus spadiceus), cuyos registros datan del año 2000 en Paraguay.
En medio de un día marcado por la lluvia, la comunidad de Toro Pampa, Alto Paraguay, cumple sus 50 años de vida fundacional. La población chaqueña cuenta con unos 1.000 habitantes, y su territorio forma parte del distrito de Fuerte Olimpo.
La zona de Campo Aceval, Departamento de Presidente Hayes, sufre desde hace 3 años los embates de la sequía. Unas 500 familias viven penurias por la falta de lluvias y el consumo de agua no tratada golpea a su salud.
Un ejemplar de aguara guasu fue observado en una propiedad privada del Departamento de Alto Paraguay. El hecho ocurrió el pasado lunes, cuando en la estancia Tucano, durante su recorrido habitual, el administrador vio en una picada al animal parado en medio del camino. El avistamiento de esta especie no suele ser usual.
El Chaco paraguayo nuevamente es afectado por una sequía de hace ya varios meses. Las comunidades indígenas sobreviven tomando agua sucia de tajamares ante la desidia del Estado, que no los asiste con agua potable.