22 jun. 2025

CEP: “La sociedad tiene derecho a información verdadera”

En el Día del Periodista, la Conferencia Episcopal Paraguay dirigió un mensaje a todos los comunicadores del país en el que lamenta que existan trabajadores de la prensa que “vendan la verdad, la pluma y la dignidad al mejor postor”.

Gogorza y Adalberto

Los obispos Ignacio Gogorza y Adalberto Martínez, durante la conferencia de prensa de la CEP. FOTO: Miguel Mascareño

26/04/07

“Creemos que muchos periodistas desean hacer lo que es justo. Sin embargo, debemos reconocer que, con frecuencia, se enfrentan a presiones psicológicas y especiales dilemas éticos, viendo cómo a veces la competencia comercial fuerza a rebajar su estándar”, refiere el documento emitido por los obispos paraguayos.

“Algunos periodistas, por otra parte, se acomodan simplemente a conducir o animar programas vacíos de todo contenido educativo, por aspiraciones estrictamente monetarias o de promoción personal. Otros venden la verdad, la pluma y la dignidad al mejor postor, o dejan de publicar informaciones importantes para la sociedad, por temor, cobardía o intereses propios”, señala.

“En este sentido, la Iglesia afirma que la información de calidad es un servicio del bien común. La sociedad tiene derecho a una información fundada en la verdad, la libertad, la justicia y la solidaridad”, puntualiza.

Previamente, los obispos mencionaron que la “Iglesia reconoce y valora la delicada tarea y función que cumplen los periodistas en la sociedad paraguaya. Una sociedad que está atravesando por una profunda crisis de carácter social, cultural y moral, enmarcada en el desmejoramiento general de las condiciones socioeconómicas de la población”.

Más contenido de esta sección
Un trabajador falleció luego de ser picado por un enjambre de avispas en el barrio Sajonia de Asunción. Su compañero de trabajo también recibió picaduras y tuvo que ser internado en un hospital.
Un motociclista de nacionalidad brasileña pasó por dos hospitales, uno en Amambay y otro en Brasil, luego de sufrir un accidente de tránsito en Pedro Juan Caballero al cual no pudo sobrevivir. En el percance que lo llevó a la muerte estuvo involucrada una camioneta, cuyo conductor quedó en libertad por disposición fiscal.
Una operación del Grupo de Investigación Sensible (GISE) en conjunto con agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) permitió desmantelar una organización criminal que operaba en la frontera con Brasil. Se incautaron más de 13 toneladas de marihuana.
Una conductora que perdió el control de su automóvil fue a parar contra una persona, que murió a causa del choque, y dos vehículos que estaban estacionados al costado de la ruta en San Ignacio, Misiones. Se desconoce la circunstancia que propasó a la mujer.
Un operativo en la ruta PY07 derivó en la detención de un conductor alcoholizado que se negó a acatar las órdenes de la Policía. Intentó ocultar un arma de fuego y amenazó con agredir a los intervinientes. El hecho se registró en la noche del último sábado en el distrito de Domingo Martínez de Irala, Alto Paraná.
Un accidente de tránsito con derivación fatal se registró en el distrito de Presidente Franco, Alto Paraná. Una niña de 12 años perdió la vida tras ser embestida por un vehículo que posteriormente se dio a la fuga.