14 may. 2025

Centrales obreras solicitan mesa de reunión para discutir sobre la suba de precios

La Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo y al de Economía una mesa de política salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional para abordar la suba de precios de productos alimenticios.

dinero-billetes-pago-guaranies-salarios-2.jpg

Además de discutir la suba de precios, las Centrales Sindicales quieren discutir acerca del incremento del salario mínimo.

Archivo

A propuesta de la Central Unitaria de Trabajadores Auténticada (CUT-A), la Mesa de Unidad Sindical solicitó al Ministerio del Trabajo, Empleo y Seguridad Social (Mtess) y al Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) una convocatoria a la Mesa de Política Salarial y a una reunión con el Equipo Económico Nacional, para abordar la grave situación que atraviesan los trabajadores a causa de la suba acelerada de los precios de los productos alimenticios.

En el acto del 1 de mayo, José Pineda, vicepresidente de la CUT-A, había señalado que la inflación informada por el BCP no condice con la realidad que atraviesan los trabajadores, ya que el aumento de precios de los alimentos en los últimos años alcanzó por lo menos un 38%.

La suba de los alimentos impacta fuertemente en la pérdida del poder adquisitivo del salario de los trabajadores al representar un alto porcentaje del gasto familiar del sector, señalaron.

Lea más: Gobierno plantea revisar método para reajustar el salario mínimo

Asimismo, manifestaron que el propio ministro de Economía y Finanzas, Carlos Fernández Valdovinos, había reconocido que la fórmula de medición utilizada por el Banco Central no reflejaba la realidad de los trabajadores, y por esa razón el gobierno proponía debatir una nueva fórmula para el ajuste salarial.

“Sin embargo, como Centrales Sindicales planteamos que la situación es urgente, más aun atendiendo que el próximo reajuste salarial está previsto para el mes de junio, por lo que se requieren medidas inmediatas para reparar mínimamente el perjuicio económico a los trabajadores”, expresaron.

En ese sentido, explicaron que se solicitó la convocatoria a la Mesa de Política Salarial para proponer un ajuste salarial que haga frente a la pérdida del poder adquisitivo del salario.

Nota relacionada: Evalúan utilizar cálculo distinto para determinar el reajuste del salario mínimo

“El reajuste debería ser de, al menos, 15%, sin perder de vista la pérdida histórica del salario. Lo mismo será planteado al Equipo Económico Nacional a fin de que la medida sea refrendada por el Consejo Nacional de Salario Mínimo (Conasam) durante su próxima reunión, que deberá incluir la participación de representantes de las Centrales Sindicales”, informaron.

Asimismo, detallaron que el reclamo sindical fue presentado este lunes 12 mediante nota y se aguarda la respuesta de las autoridades.

Las organizaciones señalaron que no descartan movilizaciones en caso de no obtener una respuesta favorable al pedido.

Más contenido de esta sección
El diputado Mauricio Espínola tildó de “ridículo” el viaje del presidente Santiago Peña a Estados Unidos para la asunción de Donald Trump, al que finalmente no asistió por una cuestión de espacio en el Capitolio, donde se realizó el acto oficial.
El calor este martes elevará el termómetro y en varios puntos del país la temperatura oscilaría entre los 30 y 35 °C. Se esperan chaparrones con ocasionales tormentas para algunas zonas.
Camioneros, conductores de plataforma y de transporte escolar, entre otros, convocan a una gran movilización en contra de la suba del costo de las habilitaciones de vehículos y de los peajes.
Pobladores de los diferentes barrios de Ayolas se manifestaron este lunes frente a la Unidad Técnica de Agua de Yacyretá, ubicada en la Villa Permanente, pidiendo una solución definitiva a la drástica falta de agua que están sufriendo.
Un hombre golpeó violentamente a su hermana en la ciudad de Curuguaty, Departamento de Canindeyú, según imágenes de un circuito cerrado compartidas. Los familiares dijeron que el hombre es agresivo con o sin alcohol.
Agentes de Investigaciones de la Policía Nacional que estaban investigando un hecho de homicidio en el barrio Pelopincho de Asunción se percataron de un asalto a un motobolt y terminaron abatiendo a un asaltante e hiriendo a otro. Los delincuentes habían asaltado a otro trabajador solo 10 minutos antes.