Las cifras se dieron a conocer ayer en una conferencia de prensa en el marco de la conmemoración del Día Latinoamericano de Prevención contra las Quemaduras, que se celebra bajo el lema: “Todas las quemaduras son prevenibles”.
“Es un día que deberíamos recordar los 365 días del año, porque como estaba diciendo, la mejor forma de tratar una quemadura es prevenirla, que no ocurra y esos son, como nosotros llamamos, eventos, porque es la lesión que es prácticamente 100% evitable”, señaló. Instan a cuidar a los niños para evitar quemaduras.
Los casos más comunes en niños son la escaldadura, es decir, por líquido caliente, sea agua, comida, café, sopa, y en otro porcentaje menor es por fuego directo o por electricidad o metal caliente, pero el de mayor porcentaje es el líquido caliente, explicó.
Desde setiembre de 2022 a setiembre de 2023 se registraron 585 internaciones, 1.040 cirugías, 13.920 atenciones de urgencia y 2.530 curaciones en el quirófano.