02 nov. 2025

Cecilia Pérez asume rol de apoderada de la disidencia colorada

La ex ministra de Justicia Cecilia Pérez participó de una reunión con Arnoldo Wiens y los apoderados departamentales de la disidencia colorada, donde fue presentada como apoderada general.

Cecilia Pérez con Wiens

Cecilia Pérez junto a Arnoldo Wiens y Sergio Coscia.

Foto: Dardo Ramírez

En un almuerzo, el ex ministro del Obras y precandidato presidencial de la disidencia colorada Arnoldo Wiens reunió a los apoderados de diferentes departamentos del país que van a trabajar en la parte organizativa de la presentación de candidaturas, tanto a nivel municipal en el 2026 como a nivel nacional en el 2028.

En ese contexto, fue presentada la abogada y ex ministra de Justicia Cecilia Pérez como apoderada general, quien trabajará de esta forma junto al ex procurador general Sergio Coscia.

Brevemente, la ex ministra señaló que trabajará con los apoderados y manifestó su predisposición para la organización electoral.

“Así como dijo Sergio Coscia, estamos todos en las mismas y al mismo nivel para que brindemos por la victoria de Arnoldo Wiens”, expresó.

Recibí las noticias en tu celular, unite al canal de ÚH en WhatsApp 🤩
10:34✓✓
icono whatsapp1

En la reunión, Wiens habló de los escenarios que se presentan con las modificaciones que se están introduciendo en la ley electoral.

Además, dijo que en caso de que, con la intervención, sean destituidos los intendentes de Ciudad del Este, Miguel Prieto, y de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, el Tribunal Superior de Justicia Electoral (TSJE) deberá convocar nuevamente a elecciones, por lo que pidió a los apoderados estar atentos.

También indicó que seguirá recorriendo los diferentes departamentos para llegar a la dirigencia de base y escuchar los reclamos de la gente.

Por otro lado, Mario Abdo Benítez estará este viernes en una acto político en San Ignacio, Misiones, donde acompañará a Arnoldo Wiens y a los candidatos del departamento. Hasta el momento se confirmó la candidatura de Diana Paredes para la intendencia de San Juan y de Daniel Rodríguez para San Ignacio.

Más contenido de esta sección
El diputado colorado por Amambay, Santiago Benítez, reemplazante del abatido Lalo Gomes, manifestó su decisión de declinar a la candidatura a intendente de Pedro Juan Caballero y reconoció que, desde que lanzó su intención de postularse, le llovieron amenazas.
La inauguración de la Unidad de Tratamiento y Rehabilitación de Adicciones (UTRA), en Itauguá, fue celebrada por autoridades que destacaron el uso de recursos incautados al narcotráfico, destinados a la recuperación de jóvenes afectados por las drogas. La presencia del presidente Santiago Peña estaba prevista, pero no asistió.
El legislador liberal Éver Villalba dijo que el cartismo quiere que se hable de que opositores recibieron dinero venezolano para distraer la atención en torno a la riqueza de Santiago Peña, asegurando que no la puede justificar. Sostuvo que el oficialismo ya no quiere que se hable de los sobres y recordó que el acercamiento de Hugo Chávez al Paraguay se inició con Nicanor Duarte Frutos.
El dirigente colorado cartista Fernando Ayala asumió como nuevo miembro del Consejo de Administración de la Entidad Binacional Yacyretá, con expresiones de agradecimiento directas al titular de la Junta de Gobierno del Partido Colorado, Horacio Cartes.
La Justicia Electoral recordó que este jueves es la fecha límite para que los candidatos a intendente de Ciudad del Este presenten su declaración de ingresos y gastos de campaña (DIGC). El 9 de noviembre serán las elecciones que definirán quién completará el mandato del destituido jefe comunal Miguel Prieto.
Silvio Ovelar alegó que si es cierto, hay que corregir; mientras que en la oposición cuestionan que se haya normalizado el “uso y abuso” de los bienes del Estado en relación con el vehículo incautado.