19 jul. 2025

CDE: Con música instan a no quemar basura, selvas y matorrales

El maestro Juan Ramón Vera y la cantante Moon Vera lanzaron un video musical con el objetivo de concienciar a la población sobre la protección del medioambiente, evitando cualquier tipo de quema. La canción se denomina Anive Ehapy pe yty.

canción sobre incendio.png

El maestro Juan Ramón Vera y la cantante Moon Vera lanzaron un video musical con el objetivo de concienciar a la población sobre la protección del medioambiente, evitando cualquier tipo de quema.

Foto: Captura de video

“Quemar basura, selvas o matorrales causa mucho daño, no solo al medioambiente, matando animales, plantas y destruyendo ecosistemas, sino que es un atentado contra nosotros mismos”, expresó Juan Ramón Vera.

Asimismo, señaló que la quema irresponsable contamina el aire que respiramos, causando problemas respiratorios. Vera cree firmemente que la concienciación es la solución al problema ambiental generado a partir de esta lamentable práctica.

Lea más: Bomberos advierten sobre posible nueva ola de incendios en Paraguay

“El aire se contamina por muchísimas sustancias tóxicas que son arrojadas para ser quemadas por personas inconscientes, a esto hay que sumar el hecho que las quemadas ponen en riesgo los cables de tendido eléctrico e incluso pueden afectar las viviendas de las personas”, explicó.

En ese sentido, indicó que buscando concienciar acerca de esta práctica tan calamitosa creó una canción, que tiene un video simple, con textos en guaraní, utilizando varios géneros musicales y buscando así que el mensaje, Anive Ehapy pe yty, llegue a todos en el país.

Anive ehapy pe yty

Vera es un destacado estudioso de la música, productor musical, director de orquesta, arreglador y orquestador, mentor de Filarmorock y de la Orquesta Filarmónica Alto Paraná, además de ser hace 23 años director de la Escuela de Música Breakthoven.

Actualmente, se encuentra trabajando en un proyecto artístico cultural en el barrio Obrero de Ciudad del Este, con Anive ehapy pe yty, que estará próximamente en todas las plataformas de streaming.

Además de escuchar la canción, las personas pueden comprar la remera de la campaña, con un maravilloso diseño y así ayudar al proyecto artístico cultural Orquesta y coro Barrio Obrero. El costo es de G. 100.000 y los pedidos pueden realizarse al (0973) 522-594.

Más contenido de esta sección
La localidad de Tacuatí, Departamento de San Pedro, se llena de música, cultura y esperanza este sábado con la Ruta de Festivales 2025, una iniciativa de Sonidos de la Tierra, que es apoyada por la municipalidad local, comerciantes y referentes de la comunidad.
La exitosa franquicia de videojuegos se traslada a la pantalla grande nuevamente en esta nueva entrega de Mortal Kombat II, en la que aparecen recordados personajes de la saga.
Más allá de los escenarios de danza, Asunción se convierte en un aula gigante y un concierto a cielo abierto con una nueva edición del Proyecto Explorarte Asunción 2025, propuesta educativa-cultural impulsada por la Oficina de la Primera Dama (OPD), será el 30 de julio, con la participación de escuelas de Asunción.
Los amantes de la danza paraguaya se preparan para disfrutar de una semana vibrante de celebración y aprendizaje en honor al Día de la Bailarina y el Bailarín Folclórico, declarado cada 24 de julio por la Ley 6722.
La comunidad artística y cultural de Paraguay se une en un emotivo concierto solidario titulado La música que nos une, para rendir homenaje a la vida y al vasto legado artístico del actor de teatro, cine y televisión Jesús Pérez.
Un repaso por la prehistoria a través de los dinosaurios en Quinta Ykua Satî, y teatros que proponen humor, diversión, música, color y fantasía inspirados en cuentos y clásicos, son parte de las propuestas de este fin de semana.