20 jul. 2025

CDE: Imputan a cuatro policías por extorsión y otros crímenes

24817754

Marihuana. Gran cantidad de marihuana habría sido plantada por la policía, según denuncia.

ÉDGAR MEDINA

Cuatro agentes del Departamento de Investigación, que prestaban servicio en Ciudad del Este, pero tras la denuncia de extorsión fueron trasladados a la capital del país, fueron imputados ayer por la fiscala Zunilda Ocampos. Dos de ellos están detenidos por el secuestro de un comerciante en Luque en la semana pasada. Los agentes habrían plantado evidencias contra un consumidor de drogas, según la carpeta fiscal.

Los imputados con pedido de captura y prisión preventiva son Richard René Rojas Vera, Mauricio González Flor, José Javier López Ibarra y Pedro Antonio Blanco González, por los hechos de privación ilegítima de libertad, extorsión, asociación criminal y producción de documentos no auténticos. Del grupo, los agentes Blanco González y Rojas Vera están también procesados y en prisión por el caso de Luque.

La imputación fue presentada luego de la declaración testifical y reconocimiento de personas por parte de las víctimas, realizados en la semana pasada, luego de que la Cámara de Apelaciones confirmara la realización como anticipo jurisdiccional de la prueba.

plantaron evidencias. El grupo fue denunciado el 16 de mayo pasado por una pareja que se declaró consumidor de estupefacientes, quienes fueron exigidos del pago de 10.000 dólares y luego G. 35 millones, para que su caso no pase a la Fiscalía, conforme a la denuncia. Como no se negoció con las víctimas, uno fue presentado como microtraficante.

La denuncia refiere a un allanamiento sin orden judicial por parte de los cuatro agentes de civil, en una vivienda del km 9 de Ciudad del Este. Los policías entraron a la casa y exigieron saber dónde estaba guardada la droga, para luego pedir la coima bajo amenazas. El procedimiento fue informado al fiscal Elvio Aguilera sobre un supuesto hallazgo de marihuana y tocos de cocaína en la vivienda, durante operativo policial.

La fiscal Zunilda Ocampos señaló ayer que se pudo determinar, a través de un circuito cerrado, que el joven estaba en la vivienda y no ingresó siendo perseguido por los policías, quienes llegaron e ingresaron a la casa directamente. La pareja es adicta a la droga y tenía solo 120 gramos de marihuana, conforme con lo denunciado. El joven fue sacado de la casa con esa cantidad, pero en el trayecto le plantaron supuestamente el resto de la droga, que fue presentada al fiscal antinarcóticos.

Los policías informaron que encontraron 16 bolsitas transparente con 500 gramos de marihuana, 34 bolsitas para hielo con 300 gramos de marihuana cada una, una bolsa negra con 3 kilos de marihuana y 2 bolsitas transparentes con 500 gramos de marihuana y 21 moñitos de cocaína y una balanza digital.

La fiscala dice que el informe remitido a su colega se contradice en muchos puntos, ya que primero dicen que el joven iba a salir de la casa y volvió a entrar al ver a los policías y en otro momento hablan de que corrió de una plaza, entre otros. EM

Dos de los cuatro uniformados procesados ya fueron detenidos, imputados y guardan reclusión por el caso del secuestro de un comerciante, ocurrido el sábado pasado en Luque.

Más contenido de esta sección
El coordinador de la Defensa Pública explica el proyecto de ley de emergencia judicial. Quieren lograr la inmediata suspensión de los descuentos o embargos hasta reconstituir los expedientes extraviados.
En un fallo sin precedentes, un Tribunal de Apelación Civil dispuso suprimir la preposición “de” en la cédula de una mujer casada. Fue al resolver un hábeas data contra Identificaciones de la Policía.
Finalizó la audiencia preliminar en el caso de la firma Ara de Finanzas ante el juez de Garantías, Miguel Palacios, donde el principal imputado es el ex director de la firma, Carlos Hugo Sosa Palmerola, entre otros. En el caso, se investiga un supuesto perjuicio de 14 millones de dólares en el 2014. Las defensas piden prescribir la causa.
Unas 100 familias que adquirieron terrenos de cuatro urbanizaciones de propiedad de Ramón González Daher se quedarán sin sus viviendas, pese a que ya habían abonado todo, por el comiso de los bienes de la Secretaría Nacional de Administración de Bienes Comisados (Senabico). La inmobiliaria que administraba las mismas pidió intervención ante la jueza de Ejecución, Sandra Kirchhofer, pero les fue rechazada.
Un testigo señaló que su empresa ganó licitaciones de la Secretaría de Emergencia Nacional a través de Alberto Koube y realizó trabajos de transporte de cargas, pero que, de cada pago de la institución, el empresario se quedaba con el 60% mientras que él recibía 40% de los pagos. Es en el juicio oral del citado empresario junto con el ex ministro Joaquín Roa.