La Dirección General de Aduanas decomisó ayer un cargamento de medicamentos de venta controlada, valuado en un millón de dólares, que ingresó de forma irregular al país disimulado en 60 cajas vacías de televisores.
El administrador de Aduana de Caacupemí, Jorge González, solicitó la verificación previa del contenedor detectándose el ilícito y se comprobó que no se declaró la existencia de las medicinas en el despacho consignado a la firma Dummond SA, representado por el despachante Alejandrino Sánchez. “No solo buscan evadir impuestos sino que ponen en riesgo la salud de la gente”, subrayó la directora nacional de Aduanas, Margarita Díaz de Vivar.
La fiscala Soledad Quiñónez realizó el procedimiento judicial en el puerto privado de Caacupemí, ubicado en Mariano Roque Alonso, donde constató la presencia de un lote de medicamentos que estaban viniendo desde China Popular, ocultos en cajas de televisores.
El administrador del puerto Caacupemí denunció que un contenedor que llegó hasta ese sitio estaba en situación irregular, por lo que convocó a la fiscala Quiñónez, quien dispuso la apertura del embarque y encontraron 220 cajas de televisores, pero dentro de 103 no había ningún artefacto, sino medicamentos.
En dichas cajas encontraron pastillas de Viagra, medicamentos contra el cáncer y comprimidos para adelgazar. La carga, según se supo, supera el millón de dólares debido a la gran cantidad y el elevado costo que tienen.
Varios fueron los laboratorios que se vieron perjudicados por este tráfico ilegal, entre ellos figuran Roche, Pfizer, Lilly, Glaxo Group, MSD, Astra, Zeneca AB y Merck. El abogado Óscar Schouten, quien representa a estos laboratorios, participó del operativo y expresó que esta carga proviene de la China continental y era para la firma Dummond SRL.
CITACIÓN. Los funcionarios de Aduanas que verificaron el
contenedor fueron citados a declarar por la agente fiscal Quiñónez y se maneja una posible imputación. También dictó orden de captura contra los representantes de la firma Dummond SRL. Aparte de ello se dio además intervención a la fiscalía de Delitos Económicos para otra imputación por contrabando de fármacos.
El abogado Schouten, quien representa a las firmas afectadas por el contrabando, dijo que este es un golpe duro para los traficantes de medicamentos, que de no ser descubiertos iban a meter las drogas en el mercado y lejos de curar a los enfermos los iba a perjudicar.
Tras el primer conteo se pudo saber que 25 mil pastillas de Viagra estaban ocultas en las cajas. La droga está comercializada en las farmacias a 60 mil guaraníes cada pastilla.