12 nov. 2025

Católicos celebraron tradición del Kurusu Ára

Católicos celebraron el Día de la Cruz o Kurusu Ára, como cada 3 de mayo en nuestro país. Los religiosos montaron altares naturales de ka’avove’i y palma decorados con chipa y maní.

kurusu ara

Católicos celebraron el Día de la Cruz o Kurusu Ára, como cada 3 de mayo en nuestro país.

Foto: Andrés Catalán.

Los católicos construyen cada 3 de mayo un nicho de la cruz con tacuaras, hojas de ka’avove’i y palma, donde posteriormente se cuelgan las chipas en forma de argolla, cruces y rosarios. El festejo oficial se realiza mundialmente el 14 de setiembre.

El monseñor Edmundo Valenzuela se refirió en su homilía al amor de Jesús y a la fragilidad del ser humano. “En este tiempo de pandemia, nos damos cuenta de que no somos fuertes, de que no vale para nada el dinero, ni los cargos ni los títulos, somos frágiles, esta es la enseñanza que nos da la cruz de Cristo, saber de nuestra fragilidad”, destacó Valenzuela y solicitó que las peticiones sean para los enfermos y los numerosos fallecidos por Covid-19.

Una cruz adorna el medio del nicho y familia, vecinos y amigos se reúnen para rezar y adorar la imagen.

Es costumbre que los dueños de las casas repartan la chipa a los visitantes, acompañadas de una taza de cocido.

Los religiosos montaron altares naturales de ka

Los religiosos montaron altares naturales de ka’avove’i y palma decorados con chipa y maní.

Foto: Andres Catalán

Algunos católicos acostumbran visitar los cementerios y cambiar las cruces de sus fallecidos, mientras que otros visitan las cruces a la vera de los caminos, no solo por familiares, para encender una vela o elevar una oración. En la casa de los García, ubicada en Fernando de la Mora, los festejos llevan varias generaciones. “Desde 1928 empezamos, ya somos varias generaciones que estamos y mantenemos, yo ya soy el nieto de los nietos”, aseguró Marcial García.

En Paraguay, la tradición inicia con los jesuitas y franciscanos, que impusieron sus cultos y costumbres a los indígenas, en épocas de Francia.

Luego de que Gaspar Rodríguez de Francia dispusiera el cierre de los templos y conventos, los españoles se vieron obligados a vivir su calvario de Semana Santa en sus casas.

purahey estacionero

Pero con el tiempo y como no existía una fecha en el calendario litúrgico para adorar a la cruz, decidieron calendarizarlo para cada 3 de mayo.

Desde Benjamín Aceval 12 apostoles prepararon un purahéi estacionero en base a un video grabado en 1980 por el padre Jesús Andrade. La elaboración del material estuvo a cargo del padre Alberto Luna.

Más contenido de esta sección
Congresistas del Partido Demócrata de Estados Unidos publicaron el miércoles correos electrónicos en los que el delincuente sexual Jeffrey Epstein sugiere que Donald Trump sabía de su conducta, y donde afirma que el ahora presidente sabía “acerca de las chicas”.
El cantautor, pianista y educador Diego Carmona presenta este sábado, a las 20:00, en el Teatro Municipal (Presidente Franco y Alberdi) de Asunción, el recital de lanzamiento de su primer álbum que lleva como título ¿Te Acordás? Las entradas siguen en venta.
Le Mellon blue, diamante azul vivo de 9,51 kilates montado en un anillo, fue vendido en más de USD 25 millones el martes en Ginebra,precio conforme a los cálculos iniciales para una piedra “de pureza excepcional”, anunció Christie’s.
Soledad Núñez, la precandidata a intendente de Asunción por la oposición, habló sobre el apoyo que el líder del partido Yo Creo, Miguel Prieto, le brindó a Johanna Ortega, quien también aspira llegar al mismo cargo electivo que ella. Dijo que era algo esperado por la amistad que mantienen.
Guido Estigarribia, presidente de la Asociación de Lomiteros del Paraguay, anunció la suba de precios de los lomitos y hamburguesas debido al elevado costo de la carne y otros insumos necesarios para prepararlos.
El papa León XIV enumeró este miércoles sus cuatro películas favoritas antes de una reunión especial con celebridades de Hollywood y directores ganadores del Óscar en el Vaticano.