14 jun. 2025

Castiglioni califica de “soberbio” a Nicanor

“No estamos para que nos preparen un guiso y nos digan coman esto”, sostuvo anoche el vicepresidente, quien indicó que el mandatario humilla a la gente, digita y está lleno de rencor.

imagen castiglioni

El vicepresidente de la República, Luis Alberto Castiglioni, dijo anoche desconocer al presidente de la República, Nicanor Duarte Frutos, por la soberbia y resentimiento permanentes que exterioriza. Humilla mucho a la gente. Señaló durante el programa Humberto Rubin de Telefuturo.

Castiglioni se definió como un hombre con las manos libres para iniciar el cambio en el Paraguay y destacó que la mayoría de los candidatos se agotan en discursos grandilocuentes, mentirosos y vacíos, y cuando llegan al poder ponen al frente de ministerios a alguna persona para que haga lo que quiera, sin tener un plan específico para cada área.

Según Castiglioni, para eliminar la corrupción se debe acabar con la impunidad. Criticó al Jurado de Enjuiciamiento de Magistrados por haber liberado al 93% de los acusados ante dicha instancia. Señaló que esa no es una postura nueva, ya que actuó en forma consecuente en los casos de investigación de corrupción, y afirmó que, si fuese presidente de la República, pediría a las bancadas que otorguen los desafueros a los legisladores para las investigaciones pertinentes.

Rechazó como modelos para su posible gobierno a los presidentes de Bolivia y Venezuela, Evo Morales y Hugo Chávez, respectivamente. También aclaró que el mandatario norteamericano George Busch tampoco es su modelo, porque “los paraguayos tenemos modelos propios.

Criticó que, aparte de la política de educación, actualmente el Gobierno no tiene una política de Estado y puso como ejemplo que en tres años haya habido cinco ministro de Agricultura.

Insistió en que es necesario que el Estado tenga políticas fuertes de desarrollo rural, salud pública y del tema energético.

IRESPONSABLES. El vicepresidente calificó a las improvisaciones, en la cúpula dirigencial del país como frutos de gobiernos irresponsables.

En este momento el Paraguay merece un mejor gobierno, con gente capaz que está en el país; no precisamos de modelos extranjeros”, enfatizó el precandidato presidencial. Sobre el Mercosur dijo que debe volver a sus principios, es decir a un tratado de comercio con equidad entre sus integrantes.