18 sept. 2025

Caso UCA: Decanos consideran inadecuada la toma

Decanos de la Universidad Católica de Asunción (UCA) consideran que la toma de la sede central de la institución por parte de los estudiantes de la Facultad de Filosofía, con apoyo de docentes y funcionarios, es inadecuada.

UCA.jpg

La toma empezó el 1 de agosto. Estudiantes están en contra de la destitución del ex decano. | Foto: Archivo.

“Más allá de las reivindicaciones, la forma actual de protesta es inadecuada y causa un grave perjuicio a todas las personas vinculadas a la Universidad”, expresa parte del comunicado dirigido al rector, Narciso Velázquez y a miembros del Consejo de Gobierno de la universidad.

El escrito señala además que, pese a los intentos de diálogo para buscar una salida al conflicto que ya lleva un mes, no presentaron avances.

Los decanos manifestaron su total apoyo y disposición a las iniciativas y acciones que puedan tomar el rector y las autoridades de la universidad con el objetivo de encontrar una solución.

Embed

Embed

No obstante instaron al diálogo hasta que se logre levantar la toma. “Que se continúe con el diálogo hasta lograr que las puertas de la sede central del Rectorado sean abiertas para todos”, indica el comunicado.

Si bien José Antonio Galeano se acogió a la jubilación, fue en su calidad de docente y eso no debería haberse extendido para sacarlo del alto cargo de la casa de estudios. Los universitarios sostienen que existe un móvil político para poner fin a su gestión.

Las tres reivindicaciones del estudiantado son: la reincorporación del decano José Antonio Galeano y de la profesora Elisa Bordón al despacho para que terminen su mandato; la destitución de Narciso Velázquez, rector de la UCA, y una reforma estatutaria que garantice la participación de todos los estamentos para la revisión y formulación de los nuevos estatutos de la UCA.

Más contenido de esta sección
Cámaras de seguridad captaron el momento en que una mujer ingresó a una vivienda y hurtó objetos de valor, acompañada de un niño que sería su hijo. Hasta el momento no fue detenida, pero ambos ya fueron identificados. La Policía afirma que la mujer sería una recicladora de la zona.
Los resultados de la inspección de los bomberos en la alcantarilla donde dos hombres perdieron la vida, en San Lorenzo, reveló que “carecía de oxígeno” y que ambos fallecieron al quedarse sin aire.
La ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, acudió a la Cámara Senadores para solicitar documentos sobre su expulsión. Reveló que recurrirá a la Corte Suprema de Justicia, considerando “injusta” su salida. Además, anunció la creación de un movimiento político para volver al Senado.
El miércoles fue expulsado el narcotraficante mexicano Hernán Bermúdez Requena tras su detención en Paraguay. El traslado se realizó en el avión Bombardier Challenger 605, en el que también trasladaron a Joaquín Chapo Guzmán y otros delincuentes de alto perfil.
Elías Ocampos, comerciante de Pedro Juan Caballero, denunció haber recibido frente a su casa una nota acompañada de dos balas. Señaló que la amenaza provendría de sectores molestos por los bajos precios a los que ofrece su carne.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.