14 nov. 2025

Caso Itaipú: Abogados piden severas penas para culpables de acuerdo

Un grupo de abogados solicita a la Fiscalía que se llegue a los responsables de la firma con Brasil del acuerdo sobre la compra de potencia de Itaipú y que se apliquen “las penas más severas” contra quienes resulten culpables.

gremio abogados nota

Los representantes del Colegio de Abogados del Paraguay piden a la Fiscalía investigar lo ocurrido con el acuerdo firmado con Brasil sobre Itaipú.

Foto: José Molinas

Profesionales que forman parte de un movimiento interno del Colegio de Abogados del Paraguay (CAP) presentaron este lunes una nota dirigida a la fiscala general, Sandra Quiñónez, pidiendo determinar quiénes son los responsables del acuerdo suscripto con Brasil el pasado 24 de mayo, sobre Itaipú.

Además, requieren la aplicación de “las penas más severas” para quienes sean hallados culpables de la firma del acta bilateral, que según argumentos técnicos es desfavorable para los intereses paraguayos.

Puede leer: Caso Itaipú: Incluyen en denuncia a Benigno López y Hugo Velázquez

Los abogados consideran que se ha puesto en riesgo la “integridad de la nación” y expresaron su preocupación ante la “grave situación institucional en que se encuentra la República” por la firma del acta bilateral, informó la periodista de Última Hora Marcia Martínez.

Roberto Rojas González, representante del grupo de profesionales del Derecho, dijo a Última Hora que además solicitaron al Ministerio Público interiorizarse sobre el trabajo de los fiscales asignados a la investigación del caso: Liliana Alcaraz, Susy Riquelme y Marcelo Pecci.

Asimismo, presentaron otra nota al recientemente designado ministro Anticorrupción, René Fernández, para solicitar que las pesquisas sean transparentes.

Relacionado: Caso Itaipú: Fiscalía conforma equipo para investigar traición a la Patria

La polémica sobre el acuerdo con Brasil para la compra de potencia de la usina de Itaipú puso en el ojo de la tormenta al presidente de la República, Mario Abdo Benítez, y al vicepresidente, Hugo Velázquez. El acta bilateral fue dejada sin efecto, luego de un pedido de Paraguay.

El caso fue denunciado ante la Fiscalía y se acusó como supuestos responsables al ex canciller, Luis Alberto Castiglioni; el ex presidente de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE) Alcides Jiménez; el ex embajador paraguayo ante Brasil, Hugo Saguier Caballero, y el ex director paraguayo de Itaipú, José Alderete.

Luego, la denuncia fue ampliada para incluir al vicepresidente de la República, Hugo Velázquez, y al ministro de Hacienda, Benigno López.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología prevé un jueves con lluvias y ocasionales tormentas eléctricas por la mañana y la tarde en gran parte de Paraguay.
El senador colorado Carlos Núñez, que ya renunció a la bancada de Honor Colorado, realizó una serie de denuncias contra el ministro del Interior, Enrique Riera, y el comandante de la Policía Nacional, Carlos Benítez.
La Dirección de Meteorología e Hidrología anuncia tormentas para la noche de este miércoles para más de 10 departamentos. No se descarta la ocurrencia de fenómenos de tiempo severo.
El Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA) firmó un acuerdo con Soledad Núñez para oficializar su apoyo a la precandidatura de la intendencia de Asunción, de cara a las municipales 2026 y en medio de una puja entre figuras de la oposición.
Un hombre resultó gravemente herido tras ser atacado por un grupo de personas que le prendieron fuego, en una vivienda del asentamiento 13 de Junio, en Hernandarias, Departamento de Alto Paraná.
El titular del Centro de Empresarios del Transporte de Pasajeros del Área Metropolitana (Cetrapam), César Ruiz Díaz, anunció que las reguladas irán en aumento debido a una deuda de USD 12 millones que el Estado mantiene con las empresas. Incluso, habla de un posible cierre de empresas.