11 nov. 2025

Caso Fernando Báez: Rechazan recusación contra fiscala

El juez de garantías de Villa Gessel rechazó este miércoles la recusación presentada por la defensa de los rugbistas imputados por el crimen de Fernando Báez Sosa, solicitando la desvinculación del caso a la fiscala Verónica Zamboni.

jovenes.jpg

Siete de los 10 rugbiers acusados en el crimen de Fernando Báez Sosa se habrían quitado una selfie tras el crimen.

Foto: Infobae

El juez David Mancinelli dio a conocer el miércoles la recusación presentada por el abogado Hugo Tomei, quien solicitaba la desvinculación de la fiscala Verónica Zamboni del proceso por el asesinato de Fernando Báez Sosa el pasado 18 de enero frente a una discoteca en Villa Gessel, Argentina.

No es la primera medida tomada por la defensa de los imputados que encabeza Tomei contra la fiscala interviniente, ya que en primera instancia los rugbiers se habían negado a declarar ante la funcionaria, y luego el letrado denunció a Zamboni acusándola penalmente de no actuar con imparcialidad durante la instrucción.

Nota relacionada: Defensa de los rugbiers sospechosos de la muerte de Fernando pide prisión domiciliaria

El abogado había denunciado a Zamboni por los presuntos delitos de “privación ilegítima de la libertad, falsedad de instrumento público e incumplimiento de los deberes de funcionario público”, hecho que se encuentra siendo estudiado por el fiscal Mario Pérez, según explicó el portal Infobae.

“Las diversas exposiciones realizadas de modo alguno resultan suficientes para generar un manto de subjetividad en relación a la labor desarrollada por la señora agente fiscal, y menos aún para cuestionar la viabilidad para la prosecución de la investigación”, manifestó el juez Mancinelli sobre la causa.

Igualmente, Tomei indicó que los acusados no fueron detenidos de acuerdo a las formas legales establecidas por la ley, dictadas por los artículos 308 al 315 del Código Procesal Penal de Argentina.

Vea también: Rugbistas presos por muerte de Fernando Báez reciben amenazas de violación

Así también, señaló que la dirección de la investigación carece de objetividad.

Hasta el momento, los imputados se encuentran en un área especial de la Unidad Penal Número seis de la ciudad de Dolores, donde fueron trasladados el pasado 28 de enero.

Dos de los 10 imputados, Alejo Milanesi y Juan Pedro Guarino, recuperaron la libertad, pero siguen acusados como partícipes necesarios, en tanto que los demás están imputados como coautores del homicidio, con el doble agravante de alevosía y el concurso premeditado de dos o más personas.

Más contenido de esta sección
Dick Cheney, ex vicepresidente de Estados Unidos durante la presidencia de George W. Bush entre 2001 y 2009, falleció ayer 3 de noviembre a los 84 años de edad, por complicaciones de una neumonía y problemas cardiovasculares.
El Dicasterio de la Doctrina de la Fe del Vaticano ha concluido que la Virgen María no puede ser considerada “corredentora” y no puede compartir con Jesús la potestad de salvar a la humanidad del pecado, por lo que no se proclamará un nuevo dogma, lo que pone fin a una larga disputa entre los teólogos.
La asociación argentina Abuelas de Plaza de Mayo anunció este lunes la instalación de un nodo de la Red por el Derecho a la Identidad de la organización en Uruguay, donde la nieta restituida Macarena Gelman dijo creer que pueden encontrarse otros hijos de desaparecidos argentinos que la dictadura secuestró.
Un total de 45.282 viviendas resultaron dañadas en Cuba por el paso del potente huracán Melissa el pasado miércoles por el extremo oriental de la isla, según datos preliminares difundidos este lunes por la Presidencia del país.
Un enfrentamiento entre autoridades mexicanas y un grupo armado en el convulso estado de Sinaloa (noroeste) dejó un saldo de 13 agresores muertos y otros cuatro detenidos, informó este lunes el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch.
Este octubre ha sido el mes más violento en Cisjordania en materia de ataques de colonos israelíes contra la población, con 536 agresiones, desde que la agencia de la ONU para los refugiados palestinos (UNRWA) comenzó a registrarlas en 2013, dijo a EFE el portavoz de la organización Jonathan Fowler.