18 sept. 2025

Caso Dahiana: Familiares exigen a la Fiscalía celeridad en resultados de ADN

Familiares de la joven Dahiana Espinoza, desaparecida hace cinco meses, se manifiestan este jueves ante el Ministerio Público y exigen la celeridad para obtener los resultados de las pruebas de ADN que se tomaron en la vivienda en la que residía la mujer con su ex pareja.

joven desaparecida dahyana espinoza.jpg

La joven desapareció desde el viernes y sus familiares piden ayuda para ubicarla.

Foto: Gentileza.

Durante la mañana de este jueves, familiares de la joven madre Dahiana Espinoza, desaparecida desde el 18 de setiembre del año pasado, se manifiestan ante la Fiscalía y piden mayores resultados en el marco de la investigación sobre el paradero de la mujer.

El padre de la joven, José Espinoza, explicó a NPY que luego de 15 días de la desaparición de la joven, la Fiscalía tomó muestras de ADN de la vivienda donde la mujer vivía con su ex pareja, pero pasaron cinco meses y aún no se tienen los resultados.

“Hasta ahora no tenemos ningún resultado de las pruebas, nos dicen que no hay insumos para el análisis y nosotros exigimos más celeridad en el caso. Su pareja está con prisión preventiva y cuando se cumplan seis meses va a salir y ¿será que van a esperar que salga para tener los resultados?”, reclamó el padre.

Embed

El hombre mencionó que la familia incluso está dispuesta a pagar el análisis de ADN atendiendo a que la Fiscalía no cuenta con los recursos necesarios para esclarecer el caso.

Lea más: Fiscalía tendría para febrero resultado clave de ADN en el caso de Dahiana

“Nosotros estamos dispuestos a pagar y vamos a juntar como sea el dinero. Cómo puede ser que no haya insumos justo para nuestro caso, y ya pasaron casi seis meses. No puede ser eso”, lamentó.

Finalmente, el padre de Dahiana se reunió esta mañana con la fiscala general Sandra Quiñónez a fin de plantearle las preocupaciones y conocer más detalles que se tienen sobre el caso.

Por otra parte, la Fiscalía confirmó en enero pasado que durante la primera quincena de febrero se tendrían resultados de pruebas laboratoriales que determinarán si las muestras tomadas por el Ministerio Público en la vivienda en la que residía Dahiana coinciden con la sangre de los padres de la joven desaparecida.

No obstante, ya pasó el tiempo anunciado y aún no se cuenta con uno de los resultados claves para la investigación.

El caso

Dahiana Espinoza, una joven madre, fue vista por última vez el viernes 18 de setiembre del año pasado en J. Augusto Saldívar, en el Departamento Central.

Según la versión de su pareja, Joel Guzmán Amarilla, la misma se habría escapado a bordo de un vehículo del carnicero César Brítez, quien fue imputado por transgresión a la Ley de Armas, pero no se encuentra con prisión preventiva.

Nota relacionada: Culminó otra infructuosa búsqueda de Dahiana Espinoza en Itá

El principal sospechoso de la desaparición es Joel Guzmán Amarilla, quien está con prisión preventiva en la Penitenciaría Nacional de Tacumbú, tras ser imputado por violencia familiar.

Dahiana Espinoza le habría dicho a su madre que su pareja le habría hecho un comentario, que tomó como broma, de que si llegaba a matarla la tiraría en un pozo.

La Fiscalía realizó varios procedimientos en búsqueda de la joven, en patios baldíos, pozos e incluso en cámaras sépticas, pero hasta el momento no se hallaron mayores datos para avanzar en la investigación.

Más contenido de esta sección
Los resultados de la autopsia realizada a los dos hombres que perdieron la vida, tras ingresar a una alcantarilla en la zona de Calle’i de San Lorenzo, revelaron que tuvieron una muerte violenta, de tipo accidental.
El Gobierno taiwanés manifestó que sus programas de cooperación con Paraguay “se ejecutaron en estricto cumplimiento de la ley”, después de que se filtrasen unos audios en los que la ex senadora Norma Aquino, alias Yamy Nal, y Javier Vera, Chaqueñito, conversan sobre el reparto de una donación procedente de la isla.
La Policía detuvo a 13 personas ligadas a una importante estructura criminal que operaba en la zona de frontera en Alto Paraná y que también estarían vinculada con el ataque a un convoy de encomiendas en Caaguazú.
Un suboficial de Policía Nacional quedó detenido por matar a su esposa y a su hija de 15 años en la localidad de Presidente Franco, Alto Paraná. Su pareja recibió 12 impactos de bala y la adolescente, dos.
El presidente argentino Javier Milei fue recibido con honores en el Congreso Nacional. Celebró las coincidencias con el gobierno de Santiago Peña en cuanto a su brújula moral en la política.
La fiscala Vivian Andrea Coronel, de la Unidad Especializada en Hechos Punibles contra Niños y Adolescentes N° 1 de Ciudad del Este, logró que un Tribunal de Sentencia condenara a 17 años de prisión a un hombre, tras encontrarlo culpable por el hecho de abuso sexual en niños. El sentenciado, de 34 años, abusaba de manera sistemática de su propia hija desde que tenía 10 años.