13 jun. 2025

Casaccia, el padre de la novela paraguaya, celebra su centenario

El viernes se recordará en Areguá los 100 años de Gabriel Casaccia, considerado el primer novelista nacional. Armando Almada Roche, amigo del escritor, traza un perfil del autor de “La Babosa”.

“Gabriel Casaccia es el primer narrador de dimensión continental que tuvo el Paraguay y tiene la importancia de ser el iniciador de la novelística propiamente dicha aquí en el Paraguay”, comenta a Última Hora Armando Almada Roche, estudioso de la obra casacciana y amigo del escritor.
"Él, en su exilio en Buenos Aires, recordaba siempre al Paraguay, especialmente a Areguá con mucho cariño pero también con muchísima nostalgia”, apunta el estudioso que viajó especialmente desde Buenos Aires para participar aquí de los actos por el centenario de Casaccia.
Este escritor recuerda que el autor de “La Babosa” era muy crítico con la situación política del Paraguay. “No le gustaba para nada los corruptos y las decisiones desacertadas de los gobiernos de entonces, desde la época de 1935, año que él se fue al exilio. También estaba en desacuerdo con el stronismo”, relata.
Entrevistas y conversaciones con el autor de “La Babosa” fueron recopiladas por Almada, cuya amistad se extendió por casi una década.

LA AUSENCIA. “La literatura moderna paraguaya perdió con la muerte de Casaccia a uno de los puntales más sólidos, cuando aún su intelecto y talento prometían algo más”, enfatiza Almada. Agregando que “así y todo pudo dar una obra, su último libro, que lo terminó días antes de morir, ‘Los Huertas’. Una novela de gran fuerza y dramatismo, especie de síntesis de sus novelas anteriores y en donde aparecen casi todos los personajes de sus novelas anteriores”.
Benigno Gabriel Casaccia Bibolini, nombre completo del autor de “Los exiliados”, nació un 20 de abril de 1907 y murió un 20 de noviembre de 1980. Almada Roche ha recopilado en un libro entrevistas y conversaciones informales con el gran autor que cifró toda su imaginería literaria en su “patria” aregüeña.

Entrevistas y
charlas inéditas
El libro de Armando Almada Roche “Gabriel Casaccia, el padre de la novela en el Paraguay”, editado por Arandurã se presenta esta noche, a las 20, en el Centro Cultural de España Juan de Salazar –Herrera 834–. Presentarán Luis María Martínez, Augusto Casola y Miguel Ángel Fernández.

Agenda de actos por el centenario
Mañana
19.00: Vigilia en El Cabildo con un panel y proyección de un audiovisual sobre obra de Casaccia.
Viernes
7.00: Viaje cultural a Areguá con el Tren del Lago, organizado por el Ministerio de Educación y Cultura con jóvenes de academias literarias de Asunción e invitados especiales.
8.00: Misa solemne en la iglesia de Areguá.
9.00: Ofrenda floral en la tumba del escritor, cementerio de Areguá.
9.30: Acto oficial en la escuela “Gabriel Casaccia”, con la presencia de la ministra de Educación.
11.00: Leyendo a Gabriel Casaccia en el local de la Gobernación de Central.
15.00: Estreno de “La Babosa” en guaraní por el Grupo Real de Teatro.
18.00: Homenaje y lanzamiento del libro “Hombres, Mujeres y Fantoches”, una reedición de la primera novela de Casaccia.
18.30: Propuesta artística itinerante: “Pasos y voces de Gabriel Casaccia”, Grupo Pluma Verde y Grupo Danza Teatro de Areguá.