14 nov. 2025

Cartismo busca imponer hoy a Chaqueñito como senador

El tema figura en el orden del día del Senado, y tiene un dictamen por unanimidad a favor de Constitucionales. El presidente electo ya había bajado línea y pone a prueba a sus adeptos.

CHAQUEÑITO Y MBURURU.JPG

Jorge Vera, Chaqueñito /// Rafael Esquivel, Mbururu.

Miguel Narvaez

El cartismo y sus aliados pretenden imponer hoy a Javier Vera, alias Chaqueñito, como senador, con la exclusión de Rafael Esquivel, alias Mbururu, de acuerdo al dictamen en mayoría de la Comisión de Asuntos Constitucionales.

El argumento se centró en que este último “es un violador de menores”, y además de que hay precedentes.

El segundo dictamen, en minoría, sugiere que se convoque el primer suplente del Partido Cruzada Nacional proclamado por el TSJE, para una vacancia temporal, en el caso de que Esquivel pueda jurar en algún momento.

El tercer dictamen, firmado por Yolanda Paredes, líder de Cruzada, plantea que se cumpla el plazo de 30 días para la incorporación de Esquivel, bajo apercibimiento de que si no comparece quedará excluido de la Cámara, como establece el reglamento interno del Senado.

Al inicio de la reunión de Constitucionales, se hizo referencia al acuerdo y sentencia de la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia en la que se resuelve no hacer lugar al hábeas corpus reparador, interpuesto por los abogados Eduardo Lezcano y Rodolfo Fariña, en representación de Esquivel. Firmaron los ministros María Carolina Llanes, Luis Benítez Riera y Manuel Ramírez Candia.

Durante el debate, el liberal Líder Amarilla propuso que Mbururu jure vía telemática.

Paredes consideró un terreno muy peligroso, reclamando que no se le haya hecho una intimación ni se cumplieron los plazos. El cartista Derlis Maidana dijo que quedó demostrado que Esquivel no va a salir en libertad ni va a poder jurar desde su prisión. Rafael Filizzola consideró perverso lo que se estaba orquestando, alegando que no hay muerte ni ninguna inhabilidad constitucional.

TERCER RECHAZO. Por otra parte, la Sala Penal de la Corte rechazó el tercer hábeas corpus consecutivo presentado a favor de Esquivel. Esta vez, la presentación fue realizada por el abogado Rodolfo Fariña, quien solicitó la libertad para prestar juramento como senador de la República. La resolución del Máximo Tribunal fue dictada en forma unánime por los ministros Manuel Ramírez Candia, Carolina Llanes y Luis María Benítez Riera.

Más contenido de esta sección
Hoy asume Ramón Ramírez como interventor de Ciudad del Este y mañana Carlos Pereira en Asunción. Ambos detallaron cuáles serán sus primeras medidas en un programa de Telefuturo.
Oficializaron designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción, y Ramón Ramírez, de la Comuna de Ciudad del Este. Tienen dos meses para auditar y concluir.
El presidente Santiago Peña oficializó la designación de Carlos Pereira como interventor de la Municipalidad de Asunción y Ramón Ramírez de la Comuna de Ciudad del Este este martes.
La intervención del Municipio de CDE moviliza a sectores opositores, que planean presentar un candidato de consenso una vez que se convoque a elecciones. “No podrán con la voluntad popular”, afirmó Éver Villalba.