10 jul. 2025

Cartes reacciona a reclamo de convencionales y abre oficina

El enojo de los convencionales colorados por falta de cargos en el Gobierno de Santiago Peña tuvo una primera respuesta y provino del presidente del Partido Colorado, Horacio Cartes.

Tras una reunión con representantes del Consejo Nacional de Convencionales, Cartes dispuso la apertura de una nueva oficina en la sede de la Junta de Gobierno para los dirigentes.

La presidenta de este Consejo, Norma Brizuela, indicó que se busca un espacio para tener mayor participación en la vida partidaria. “Llegamos a dar nuestro apoyo al presidente y a presentar nuestro pedido de ir tomando más participación en la vida institucional del partido como autoridades legítimamente elegidas por la gente”, señaló la presidenta.

Brizuela dijo que Cartes recibió de forma positiva la unidad y organización del consejo, por lo que consideró relevante que se abra una oficina. En la última reunión, los convencionales habían pedido incluso una oficina en el Palacio de López y más cargos en los ministerios.

“Tomó con mucho agrado la unidad de todos los convencionales del país a pesar de las diferencias que existen por cada movimiento. Nuestro proyecto es como convencionales contribuir mucho más en el Gobierno Nacional como en la vida institucional”, manifestó la dirigente.

Los convencionales tuvieron algunos roces con el gobierno de Peña sin retirarle su apoyo. Reclamaron cargos alegando que fueron los que dieron más votos a la dupla presidencial.

Más contenido de esta sección
En una reunión con la mesa directiva en Diputados, el ministro de Tecnologías de la Información y Comunicación (Mitic), Gustavo Villate, evadió la responsabilidad sobre los ataques cibernéticos sucesivos que sufre el Estado.
La ex Cruzada Nacional, ahora integrante del oficialismo colorado Norma Aquino, conocida como Yamy Nal, se quejó ante sus colegas de la ministra de Obras Públicas, Claudia Centurión, por considerarlos “de quinta categoría”.
Lizarella Valiente, senadora de la ANR, afirmó que los niños solo alcanzan el 100% de sus derechos cuando llegan a la mayoría de edad. Su intervención se dio en el momento del debate del veto del Ejecutivo a la creación de juzgados y tribunales especializados en violencia familiar.
La Cámara de Senadores decidió aceptar el veto del Ejecutivo al proyecto de ley que crea Juzgados y Tribunales Especializados en violencia familiar. El objetivo inicial era dar celeridad a las denuncias reales y rechazar las falsas, pero la iniciativa fue desvirtuada con modificaciones en la Cámara de Diputados.
El ministro Luis Ramírez transmitió la postura de Santiago Peña sobre el cambio de horario que se estudia en el Congreso. Indicó que si se modifica la entrada de los estudiantes, se debe intervenir también la del trabajo de los padres. Se proyecta además la jornada extendida en las escuelas.
La disidencia permanece desarticulada en el Senado. Mario Varela creó su propia bancada con lo que trajo de nuevo a Colorado Añetete tras apartarse del oficialismo. No se integró a ningún bloque y tampoco Lilian Samaniego logró conquistar a los no cartistas.