12 nov. 2025

Cartes: “No pidan paridad, ustedes son guapas sin ninguna ley”

El presidente Horacio Cartes solicitó a las mujeres del país que no pidan una ley de paridad, ya que durante su gobierno no hizo falta ninguna legislación de esta índole. Aseguró que si hoy se exige esto es por “presión”.

PARIDAD.jpg

Las declaraciones de Horacio Cartes fueron realizadas este viernes en Alto Paraná. Foto: Gentileza

El titular del Poder Ejecutivo así como el presidenciable Mario Abdo Benítez estuvieron este viernes en un almuerzo con dirigentes colorados en el Club Alemán, ubicado en el kilómetro 18 de Minga Guasu, Departamento de Alto Paraná.

En la ocasión, Cartes hizo mención al proyecto de ley de paridad, que tiene media sanción en el Senado. “No pidan paridad, ustedes son guapas sin ninguna ley, eso es por presión y ustedes no necesitan”, declaró.

Sostuvo que durante su gobierno no se necesitó de esta norma. “Está toda esta discusión de la paridad y todo eso, yo no necesité de ninguna ley. Miren el gabinete, tenemos, por ejemplo, a la primera ministra de Hacienda mujer, primera fiscala General, puso el Senado, pero fue una elección”, argumentó.

Señaló que, sin embargo, él está del lado de la participación de las mujeres. “Siempre que discutimos yo cuento que voy a pelear por la paridad, mi abuela materna y también la paterna, mi mamá, mis hermanas mayores, siempre fueron las mejores referentes de nuestra familia”, manifestó.

LEY DE PARIDAD

El proyecto de ley de paridad democrática debe ser estudiado por la Cámara Baja, pero no hay fecha para la aprobación.

LEA MÁS: La ley de paridad ya tiene media sanción en el Senado y va a Diputados

El proyecto busca la igualdad en la participación (50% de hombres y 50% de mujeres) y alternancia, sistema por el cual se ubica a un hombre o una mujer seguido de una persona del sexo contrario en la lista que se propone.

De esta forma, tanto hombres como mujeres podrán acceder a los cargos de elección, designación y selección del funcionariado público de forma igualitaria.

Más contenido de esta sección
Dos jóvenes que estaban a bordo de una motocicleta están en grave estado, luego de chocar contra un automóvil que realizó una maniobra imprudente, en Luque.
Vecinos de la Colonia Kiray, distrito de General Resquín, Departamento de San Pedro, aseguran que la intendenta Dolly Vera (ANR) reportó una inversión de más de G. 893 millones, en obras viales, pero desde hace cuatro años la comunidad sigue aislada y sin caminos transitables.
Un contingente policial realizó el despeje de la sede de la Municipalidad de Puerto Casado, Departamento de Alto Paraguay, que había permanecido tomada por un grupo de seguidores del ex intendente Hilario Adorno, condenado por corrupción.
Esta siesta, a partir de las 14:00, el Tribunal Electoral del Alto Paraná y Canindeyú dará inicio al cómputo oficial de las actas electorales correspondientes a las elecciones municipales celebradas en Ciudad del Este.
Agentes de la Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) allanaron un laboratorio clandestino de cannabis en un edificio ubicado en Luque. Durante el procedimiento se detuvo a un ciudadano norteamericano, quien, según los intervinientes, planeaba montar una red de distribución de la droga.
El presidente de la Seccional Colorada N° 1 de Ciudad del Este, Juan Pereira, reprochó la derrota del candidato de su partido en las elecciones municipales de esa ciudad y apuntó como responsable a la actual cúpula de líderes de la Asociación Nacional Republicana (ANR).