12 nov. 2025

Cartes llega a Taiwán para investidura presidencial

El presidente paraguayo, Horacio Cartes, llegó este miércoles a Taiwán para asistir a la toma de posesión de la presidenta de la isla, Tsai Ing-wen, que tendrá lugar el próximo viernes.

LLEGADA _O5P5287_b33cqn3q.jpg

Presidente Cartes arribó a China Taiwán para la asunción de la nueva presidenta Tsai Ing-wen. | Foto: presidencia.gov.py

El jefe de Estado paraguayo, que permanecerá tres días en la isla, vino acompañado de su hijo, Juan Pablo Cartes, y del senador Luis Castglioni, entre otros, y tiene previsto volver al país el sábado 21 de mayo.

“El principal objetivo de la visita es asistir a la investidura de la presidenta electa, Tsai Ing-wen, e impulsar las inversiones en el Paraguay por medio de un encuentro con importantes empresarios taiwaneses”, dijo a Efe el embajador paraguayo en Taipei, Marcial Bobadilla.

Antes de su partida de Asunción, el embajador de Taiwán en el Paraguay, Alexander Tah-ray Yui, ofreció un banquete en honor del mandatario paraguayo, en el que le agradeció su participación en la ceremonia de investidura de Tsai.

Cartes dijo, durante el banquete, que manifestará a Tsai el renovado apoyo de su país a Taiwán en el escenario internacional, según informó la embajada de Taiwán en el Paraguay.

Además de asistir a la inauguración presidencial de Tsai, el Jefe de Estado paraguayo aprovechará su visita a la isla para mantener mañana un encuentro con destacados empresarios taiwaneses, con el fin de atraer más inversiones al país.

El día 20, tras asistir a la investidura de Tsai, Cartes participará en un almuerzo ofrecido por el embajador taiwanés a la delegación paraguaya.

Esta es la segunda visita oficial de Cartes a Taiwán, tras la realizada del 7 al 10 de octubre de 2014 con el objetivo de asistir a las celebraciones del Día Nacional de la isla.

La República de China (Taiwán) y la República del Paraguay establecieron relaciones diplomáticas en 1957, y desde entonces mantienen estrechos lazos de cooperación en los campos económico, comercial, educativo, agrícola, cultural, de bienestar social y de salud pública, según nota del Ministerio de Exteriores taiwanés.

El Gobierno paraguayo ha brindado a Taiwán un firme respaldo a su participación en las diferentes agencias especializadas del sistema de las Naciones Unidas, incluyendo la Organización Mundial de la Salud, la Organización de Aviación Civil Internacional y la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático.

Paraguay es uno de los 22 aliados diplomáticos de Taiwán y también el único país suramericano que mantiene relaciones diplomáticas con la isla.

Además de Cartes, Taiwán unos 700 dignatarios procedentes de 59 países, incluyendo a los 22 países que mantienen lazos diplomáticos con Taiwán, asistirán el viernes a la ceremonia de investidura de la presidenta electa Tsai Ing-wen, dijo el Ministerio de Exteriores, en un comunicado.

El primer ministro de San Cristóbal y Nieves, y las primeras damas de Guatemala, Panamá y Haití también asistirán a la toma de posesión de Tsai, agregó la diplomacia isleña. EFE

Más contenido de esta sección
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.
A partir de este martes dejaron de operar las unidades de transporte de la empresa La Unión SRL, de la Línea 16, que circula por varios barrios de Asunción y alrededores, reportó el representante de un gremio de pasajeros.