17 jun. 2025

Cartes firmará contrato para construir línea de transmisión de 500 Kv

El presidente de la República, Horacio Cartes firmará este miércoles un contrato para la construcción de una línea de transmisión de energía eléctrica de 500 Kv, entre Yacyretá, Asunción (aproximadamente 300 kilómetros) y las subestaciones asociadas.

500 kv diciembre 2012

Con el acuerdo de la línea de transmisión se espera el aumento de la energía transportada desde la central hidroeléctrica Yacyretá hasta Asunción. Foto: Archivo ÚH.

Cartes recibirá este miércoles a las 15:00, en Mburuvicha Róga, al presidente del Banco Interamericano de Desarrollo, Luís Alberto Moreno, para suscribir el acuerdo de la línea de transmisión.

Alberto Moreno llega al país en una misión oficial con el fin de acordar las bases y los montos del programa de financiamiento del BID, tanto en el sector público como privado para el 2014.

Con el acuerdo de la línea de transmisión se espera el aumento de la energía transportada desde la central hidroeléctrica Yacyretá hasta Asunción. También se busca la disminución de las pérdidas técnicas y no técnicas de electricidad y la reducción de la energía no suministrada a causa del aumento de confiabilidad del suministro.

Además, se busca facilitar la sincronización de los dos grandes subsistemas de transmisión con los que cuenta actualmente el país y modernizar de esta manera la gestión ambiental de la Administración Nacional de Energía Eléctrica (ANDE).

En la ocasión, también suscribirán una carta de intención con la que se pondrá en marcha en el país el Programa Partidí, que permite la inserción laboral a través del fútbol y cuenta con el apoyo del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN), miembro del Grupo BID, en alianza estratégica con la Fundación FC Barcelona de España.

La construcción de la línea de transmisión está financiada por el Programa Multifase de Transmisión Eléctrica de la Ande (Fase II), aprobado por el BID.

Durante la firma del contrato también estarán presentes el ministro de Hacienda, Germán Rojas y el titular de la ANDE, Víctor Romero.

Más contenido de esta sección
La ministra de Salud, María Teresa Barán, fue convocada para este martes a la reunión de la Comisión de Hacienda y Presupuesto de la Cámara de Senadores, pero la secretaria de Estado no asistió y se excusó por ello.
El Ministerio Público imputó por homicidio culposo y exposición al peligro a un joven de 23 años que atropelló y mató a un hombre de 72 años en Fernando de la Mora. El conductor estaba manejando bajo los efectos del alcohol.
Un grupo de cinco asaltantes rompieron el vidrio de un local comercial ubicado en Capiatá y se llevaron electrodomésticos. Huyeron a bordo de un automóvil que abandonaron después del robo. Todo lo sucedido fue captado por cámaras de seguridad.
Un cuerpo sin vida fue hallado a orillas del río Monday, a unos 14 km de la ruta PY02, en el distrito de Juan León Mallorquín, en el Departamento de Alto Paraná. Tenía guardado entre las prendas G. 5 millones.
El médico alergólogo Manuel Ratti Sisa señaló que la variabilidad del clima en Paraguay, especialmente en otoño y primavera, favorece episodios agudos de alergia, afectando a niños y adultos con predisposición. Afirmó que estamos en la “peor época” para los alérgicos y pide redoblar cuidados.
El senador cartista Erico Galeano abandonó el Poder Judicial tras lograr postergar el inicio del juicio oral que debe enfrentar por sus supuestos vínculos con el esquema del caso A Ultranza Py. El legislador quiere “un juicio justo” y “fiscales imparciales”.