15 jul. 2025

Carrulim: Patrimonio cultural que perdura con los años

24580826

Tradición. En el Paseo de los Yuyos del Mercado N° 4 se realizaron varios shows artísticos por el Día del Carrulim.

RODRIGO VILLAMAYOR

Como cada año, el 1 de agosto una tradición que perdura en el país es el carrulim, la bebida que está compuesta por caña, ruda y limón. Lo vendedores del Paseo de los Yuyos del Mercado 4 recibieron a una gran cantidad de asistentes que degustaron ayer este trago nacional y relataron acerca del origen de este brebaje.

“Siempre en agosto hay poca venta y hay muchas desgracias y por eso nuestros antepasados realizaron este tradicional trago para ahuyentar la mala onda y renovar la sangre. Tuvimos muchas ventas este año”, refirió Verónica Ferreira, vendedora del lugar.

Asimismo, destacó las propiedades medicinales de esta bebida para combatir los cuadros gripales.

“El carrulim por sus componentes que tiene es muy efectivo para los resfriados y la limpieza de estómago”, acotó Verónica.

Remarcó que existen dos tipos de carrulim, pero que el tradicional está compuesto por caña, ruda y limón.

“Esta es una tradición que debe perdurar y en el Mercado 4 siempre hacemos una fiesta por el Día del Carrulim. Esto es algo tan nuestro, un patrimonio cultural y ya también los jóvenes se están acoplando a prepararlo”, puntualizó.

Según la creencia, beber siete tragos de la pócima ayuda a purificar la sangre.

Más contenido de esta sección
El ministro de Relaciones Exteriores de Taiwán,Lin Chia-lung, verificó ayer el funcionamiento del sistema tecnológico HIS durante un recorrido por el Instituto Nacional de Enfermedades Respiratorias y del Ambiente (Ineram).
El receso invernal de las clases cambia la rutina de los niños, exponiéndolos a estar más horas frente a los pantallas. Sepa qué hacer al respecto.
Por primera vez, Paraguay albergará la XV Conferencia Regional Latinoamericana y la VII Conferencia Regional Panamericana de Educación Musical, un evento de alto nivel académico impulsado por la Sociedad Internacional de Educación Musical (ISME). La cita será del 15 al 18 de julio de 2025 en el campus de la Universidad Nacional de Asunción (UNA), y reunirá a referentes internacionales para debatir sobre identidad, transformación y sostenibilidad desde la música.
El director interino del Mercado 4, Alejandro Buzó, indicó que el proyecto que debía financiarse con los bonos G7 (2021, G. 200.000 millones) sigue detenido en el proceso de aprobación de planos, a más de cuatro años del préstamo. Este dinero no se rinde entre las cuentas bancarias que se exponen en el balance general.
Bajo el lema “Más allá de la Modernidad: Expectativas, peligros y retos” se llevará a cabo el XXVI Congreso Internacional de Ciencia y Vida (CICV), del 24 al 26 de julio, en la Sala de Convenciones del Banco Central del Paraguay. El evento reunirá a destacados referentes nacionales e internacionales para reflexionar sobre los desafíos del cambio de época.
Miles de trabajadores municipales de distintas áreas operativas se manifestaron este lunes en contra de la implementación de la nueva Ley Nº 7445/2025, “De la Función Pública y del Servicio Civil”, que entrará en vigor el próximo 16 de julio. La protesta generó interrupciones en el tráfico capitalino y llevó a la Comuna de Asunción a suspender el servicio de barrido y bacheo.