Las declaraciones del dirigente colorado disidente Julio César Velázquez sobre el pedido del ministro de la Corte Wildo Rienzi de no permitir la caída de la ANR del poder reavivaron las críticas de la oposición.
El senador del Partido Patria Querida Miguel Carrizosa sostuvo que, una vez más, se comprueba el sometimiento de la Corte al poder político.
El parlamentario trajo nuevamente a colación la actuación irregular de la Justicia que vienen denunciando con frecuencia varios referentes de partidos de oposición.
A modo de ejemplo de los casos, citó el apañamiento de la Corte a la violación de la Constitución por parte del presidente Nicanor Duarte Frutos para ejercer la presidencia de la ANR. “Se suma lo que está pasando en el Consejo de la Magistratura, donde ya se pidió por nota que llame a la terna al concurso para el reemplazante de (Antonio) Fretes, y no lo hace”, indicó.
Consideró que el propio oficialismo colorado impulsa las anomalías y garantiza la impunidad en la Justicia con la Corte, el Jurado de Enjuiciamiento, el Consejo, para manejarlos de acuerdo a sus intereses.
El senador colorado Julio César Fanego le restó importancia a las declaraciones vertidas por Velázquez. Refirió que puede ser una expresión de deseo bastante imprudente, pero que no cree que perjudique al oficialismo.
Infidencia. Julio César Velázquez, en declaraciones ayer a la 780, admitió que cometió una infidencia en torno a las declaraciones que realizó, tras conversar el lunes pasado con Rienzi.
TEXTUAL. En la ocasión, tras reunirse con el ministro, indicó que el mismo suele solicitar que el Partido Colorado continúe en el poder. “Yo asumo la responsabilidad de mis declaraciones. Yo fui a buscar la entrevista con él (Rienzi) y después salgo, como se diría, a mandarle al frente. Fue una mala expresión mía”, lamentó el dirigente de Central que dijo ser amigo del ministro de la Corte Suprema de Justicia.