El presidente del movimiento Tekojoja, Aníbal Carrillo Iramain, considera crucial dejar de lado los fanatismos y las descalificaciones que van aflorando, cada vez con más intensidad, entre el sector social y el político. Indicó que lo primordial en este momento es trabajar juntos para construir un proyecto común.
Destacó la necesidad de hacer una crítica y una autocrítica sobre las posturas que dividen a ambos grupos. De esta manera, en cierta medida, Carrillo pretende que bajen los decibeles en torno a las diferencias emergentes entre los líderes sociales y políticos.
“Creo que las divergencias que se dan corresponden a hechos reales, pero, justamente hoy, hacia lo que tenemos que avanzar es hacia un proyecto nacional que sea incluyente”, indicó.
Mencionó que ese proyecto debe ser capaz de incorporar las demandas populares, diseñar un proyecto político para ganar las elecciones, que se encuentre en condiciones de gobernar y que al mismo tiempo tenga las posibilidades reales para desmontar el viejo aparato que hoy ya no sirve para el país, y reemplazarlo por un nuevo sistema político con nuevas orientaciones económicas y sociales.
Insistió que para llegar al objetivo se requieren dejar de lado los sectarismos y evitar las exclusiones.