14 jun. 2025

Carolina Ruiz pide cartas en el regreso de Lindsey Vonn

Madrid, 5 dic (EFE).- La andaluza Carolina Ruiz, única española que ha ganado un descenso de la Copa del Mundo de esquí alpino, apunta alto para el de mañana, viernes, en Lake Louise (Canadá), en el que la estadounidense Lindsey Vonn regresa -tras su lesión- a la competición, que los hombres reanudarán en Beaver Creek (EE.UU.)

La española Carolina Ruiz Castillo durante el entrenamiento femenino de descenso en la Copa Mundial de Esquí Alpino en Lake Louise, Alberta (Canadá). EFE

La española Carolina Ruiz Castillo durante el entrenamiento femenino de descenso en la Copa Mundial de Esquí Alpino en Lake Louise, Alberta (Canadá). EFE

Lindsey, cuádruple ganadora de la Copa del Mundo, oro olímpico y doble campeona mundial, se lesionó gravemente la rodilla derecha durante los pasados Mundiales de Schladming (Austria), en febrero; y cuando todo apuntaba a un inminente regreso, poco antes de las carreras de la pasada semana en Beaver Creek, volvió a dañársela al caerse mientras se entrenaba en Vail, asimismo en Colorado.

La campeona de Minesota ha vuelto a acelerar una recuperación y ayer ya participó en el primer entrenamiento para el descenso de Lake Louise, en el que Carolina -que al ganar en Meribel (Francia), en febrero, unió su nombre al de su paisana la granadina María José Rienda y al de los hermanos madrileños Fernández Ochoa, Paco y Blanca, únicos que habían vencido para España en esa competición- marcó el mejor tiempo.

‘Caro’, que el sábado pasado logró, en el supergigante de Beaver Creek, los primeros puntos de una temporada en la que opta a medalla en los Juegos de Sochi (Rusia), fue la más rápida el miércoles, en el primer ensayo en la gélida pista de Lake Louise, donde se esquió a 18 grados bajo cero (con sensaciones térmicas muy inferiores).

La esquiadora de Sierra Nevada bajó en 1:57.40 y mejoró en once centésimas el tiempo de la alemana Maria Höfl-Riesch, ganadora de la Copa del Mundo hace tres temporadas; y en 66 el de la tercera, la eslovena Tina Maze, que ganó la última gran Bola de Cristal en una temporada en la que batió casi todos los récords.

Vonn, de 29 años, a la que muchos no esperaban hasta los Juegos de Sochi, superó con nota su primera ‘prueba’, marcando dos segundos y trece centésimas más (puesto 22 en la tabla) que Carolina, que ya había advertido a Efe, de forma acertada, antes de las carreras de Beaver Creek, de que ella no se sorprendería por un regreso de la estadounidense en Lake Louise. Su pista talismán.

Donde Lindsey ha ganado catorce veces (once en descenso), récord absoluto -en ambos sexos- de victorias en un mismo escenario de la Copa del Mundo. La estadounidense, novia del golfista Tiger Woods, ha obtenido en esta pista canadiense casi la cuarta parte de sus 59 triunfos en esta competición, a sólo tres de la plusmarca de la austriaca Annemarie Moser-Pröll, única deportista que ha ganado seis veces la competición de la regularidad en el esquí alpino.

Hombres y mujeres cruzan destinos este fin de semana. Las chicas compitieron la semana pasada en Beaver Creek, donde la suiza Lara Gut, que ganó el descenso y el supergigante, tomó el liderato general, con 300 puntos, ochenta más que la joven estadounidense Mikaela Shiffrin. Que sigue creciendo y ya sube también al podio en gigante: fue segunda en esa disciplina, por detrás de Jessica Lindell-Vikarby, la primera sueca que gana uno desde que lo hiciera por última vez Anja Paerson en 2006.

Mañana, viernes, y el sábado correrán dos descensos; y el domingo se disputará un supergigante. Y si todo sigue bien, Carolina, de 32 años, podrá sumar un buen puñado de puntos este fin de semana en Lake Louise.

Estación en la que el italiano Dominik Paris ganó el descenso y Aksel Lund Svindal se convirtió en el noruego con más triunfos en esta competición (22, superando en una a Kjetil Andre Aamodt) al anotarse el supergigante.

Triunfo que lo colocó líder general, con 200 puntos, cuarenta más que el austriaco Marcel Hirscher -asimismo doble ganador de la Copa del Mundo-, que en Beaver Creek, donde las nevadas aún no han consentido un entrenamiento para el descenso del sábado, aparte del gigante del domingo también correrá el supergigante de mañana, viernes. Adrian R. Huber

Más contenido de esta sección
Las grandes tecnológicas, como Meta, Google u OpenIA, están poniendo toda la carne en el asador y enormes cantidades de dinero para llegar a la “superinteligencia”, un hipotético sistema de inteligencia artificial (IA) que supera las capacidades del cerebro humano y que, por ahora, solo existe en la ciencia ficción, pero que, según los expertos, podría llegar en la próxima década.
El balance de víctimas mortales de la tragedia del vuelo AI171 de Air India ha superado la cifra de 270, 241 de ellos pasajeros a bordo del avión, según indicó este sábado una fuente policial involucrada directamente en las labores de rescate.
Irán ha disparado hasta el momento 200 misiles en cuatro oleadas y ha lanzado más de 200 drones contra territorio israelí, mientras Israel ha respondido con más de 150 ataques sobre territorio iraní, dijo un oficial militar israelí en un encuentro online con la prensa internacional.
Al menos 60 personas murieron, 20 de ellas niños, en un ataque contra un edificio residencial de Teherán, informaron este sábado medios iraníes.
Irán lanzó una tercera oleada de misiles contra Israel pasada la medianoche de este sábado, que hicieron saltar las alarmas en amplias zonas del país y se vieron en el cielo de Jerusalén.
El presidente de Argentina, Javier Milei, homenajeó este vienes al pueblo judío, del que dijo que a lo largo de su historia “ha aprendido acerca de lo que es la libertad”, y destacó que “es interesante decirlo un día como hoy también”, en referencia al recrudecimiento de la crisis entre Irán e Israel.