22 ene. 2025

Capaco insiste al Congreso a tratar créditos para obras

La Cámara Paraguaya de la Construcción (Capaco) insistió ayer a través de un comunicado al Senado para que trate los créditos que servirán para pagar parte de la millonaria deuda del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) con las empresas contratistas, que por cierto asciende a cerca de USD 400 millones.

El gremio lamentó que las empresas constructoras contratistas del Estado soportan meses de atraso en el pago de los certificados de obras, y el sector ha perdido unos 40.000 empleos aproximadamente. “La falta de pago de las deudas está desacelerando velozmente el desempeño de la construcción, que tradicionalmente empleaba a unas 300.000 personas. Sin embargo, hoy toda su cadena de provisión de bienes y servicios está seriamente afectada por el atraso”, cuestiona la Capaco.

El gremio hace “un llamado a los señores senadores para que otorguen al tratamiento” de ambos créditos de USD 200 millones, considerando que “está en juego el freno al aumento del desempleo”. Los préstamos son de la Corporación Andina de Fomento (CAF) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID), remitidos en junio. “Es importante aclarar que la aprobación de estos créditos servirá para pagar solamente una parte de la gigantesca deuda”, aclararon.


La Cifra
400 millones
de dólares es la deuda actual del Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones a las empresas contratistas.