19 jun. 2025

Caótica situación del hospital del Este

15:45 | Cada fin de semana el Hospital Regional de Ciudad del Este se colma de heridos y las camas no alcanzan. Sólo cuenta con dos camas de terapia intensiva y dos de intermedia, de las cuales una no funciona. La ampliación del centro asistencial sigue en la espera.

Por Sofía Masi.

La situación se repite cada fin de semana. Los pasillos se colman de heridos que buscan un lugar donde ser atendidos dentro del Hospital Regional de ciudad de lEste.

El nosocomio fue creado para la atención de materno infantil, pero funciona como un centro de emergencias médicas de atención a víctimas de accidentes y agresiones varias.

En medio del trajín que se genera con la llegada de los heridos, el hospital brinda servicios de consulta, pediatría e internación.

Los médicos de guardia y enfermeras deben realizar esfuerzos sobrehumanos e inventar lugares en las salas, hasta insumos para asistir a los pacientes.

Sólo este último fin de semana en el Hospital Regional fueron atendidos 26 víctimas de accidentes de tránsito, de los cuales 15 eran motociclistas y 11 automovilistas.

Paralelamente a la atención de personas con traumas, en el centro asistencial se realizan diariamente un promedio de 150 consultas.

Los pasillos llenos de pacientes en busca de atención médica reflejan una situación permanente de colapso en el hospital de Ciudad del Este.

En tanto, el proyecto de ampliación del Hospital Regional se encuentra en etapa de licitación, según informó el director de la Décima Región Sanitaria, doctor Héctor Andrés Arnella.

“Necesitamos más médicos y enfermeras. Los recursos humanos disponibles no dan abasto”, señaló el director de la Décima.

Las innumerables falencias que soportan los hospitales distritales de Presidente Franco, Hernandarias y Minga Guazú impiden la anhelada descentralización de la salud.

Más contenido de esta sección
El intendente de Asunción, Óscar Nenecho Rodríguez, aseguró que la intervención a su administración significará unas “vacaciones forzadas” y que hace 10 años que no disfruta de un tiempo libre.
Desde Cetrapam y Ucetrama amenazaron al Gobierno Nacional con reguladas o suspensiones del servicio de transporte público por incumplimientos por parte del Viceministerio de Transporte y una deuda al sector de USD 9 millones (unos G. 70.000 millones).
Un hombre denunció por estafa a una agencia de viajes ubicada en Ciudad del Este, del Departamento de Alto Paraná. Relató que el hombre compró dos pasajes con destino a Madrid, España, por un valor de G. 16.600.000 millones, pero que el viaje no se realizó.
Una familia que se dedicada al rubro farmacéutico en Minga Guazú denunció ser víctima de extorsión y amenazas telefónicas por parte de una persona desconocida, quien exigió la entrega de una suma de dinero bajo coacción.
Un total de 25 paraguayos, incluidos cinco funcionarios municipales, fueron evacuados de Israel debido al conflicto bélico con Irán, informó el embajador de Asunción en ese país, Alejandro Rubin, tras precisar que se trata de todos los que pidieron ayuda a la legación diplomática para dejar el territorio israelí.
Un agente penitenciario fue aprehendido por sus propios compañeros de trabajo con un paquete de crack en la entrada a la Penitenciaría Regional de Ciudad del Este. Se trata del mismo guardiacárcel que colaboró para desmantelar un esquema de ingreso de drogas al penal.