Por Juan Gayoso
VILLARRICA
La lentitud de los trabajos de ampliación en la planta de alcohol absoluto de Petropar, ubicada en el distrito de Mauricio José Troche, Guairá, genera preocupación en el seno de los cañicultores de su zona de influencia.
Según Pedro Alderete Kohler, presidente de la Asociación de Cañicultores de Villarrica, en la entidad que los aglutina habían recibido información extraoficial de que los trabajos de ampliación no avanzan como estaba previsto. Dicha situación podría desembocar en que las tareas no concluyan en el tiempo establecido para el inicio de la molienda del presente año.
El presidente de los productores cañeros de Villarrica manifestó que recibieron la inquietud por parte de funcionarios del Banco Nacional de Fomento, sucursal Villarrica, quienes habrían expresado a los productores primarios la preocupación de que si la planta no opera este año, no lleguen a recuperarse los créditos otorgados al sector.
Ellos están preocupados, porque si la planta de Troche no opera, no tendrán dónde vender sus productos y tampoco pagar los préstamos, o acaso el Gobierno va a responsabilizarse de esos compromisos contraídos ampliando los plazos o perdonando los intereses, señaló el dirigente cañicultor.
Alderete destacó la urgente necesidad de que el Gobierno, nacional o el departamental, tomen en cuenta esta situación y brinden una información oficial sobre la marcha de los trabajos en la planta de alcoholes de Petropar en Mauricio José Troche. No descartó que los productores se manifiesten públicamente en forma masiva para reclamar la atención de las autoridades.
El domingo 1 de abril se llevará a cabo en Villarrica la asamblea de renovación de autoridades de la Federación de Cañicultores del Paraguay, donde se analizará la cuestión de Petropar de Troche, como igualmente el tema del precio por tonelada de la caña de azúcar para la presente zafra.