21 ene. 2025

Cancillería planea una reunión con cooperantes

26274809

Presentación. El canciller Rubén Ramírez explicando lineamientos de la política exterior.

archivo

El canciller nacional, Rubén Ramírez Lezcano, anunció en la reunión con los jefes de misiones diplomáticas y consulares del país que el Ministerio de Relaciones Exteriores plantea convocar en el curso del 2024 una reunión con la mesa de los principales cooperantes del Paraguay.

Citó además que realizarán un análisis más detallado de los proyectos de cooperación con importantes donantes como la Unión Europea, Japón y Corea. Además, que en el primer trimestre del nuevo año que comenzará en siete días más, se trabará en la definición del marco de cooperación con las Naciones Unidas.

También se llevarán a cabo reuniones de las Comisiones Mixtas con Ecuador, Perú y México y que existe la decisión de fortalecer el posicionamiento del país como oferente del Programa de Cooperación Simore Paraguay, que proporciona asistencia para la instalación y puesta en marcha de un sistema online de seguimiento a recomendaciones internacionales en derechos humanos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).

Entre los países que ya se beneficiaron con esta cooperación paraguaya figuran República Dominicana, Honduras y Chile y en el 2024 se concretarían las cooperaciones con El Salvador y Brasil, según anunció el ministro.

Connacionales Durante la reunión con los jefes de misiones diplomáticas y consulares del país, el pasado 20 de diciembre, el canciller enfatizó la importancia del acompañamiento a las comunidades paraguayas en el exterior. Esto, porque existen quejas sobre la actitud de algunos diplomáticos que no se acercan a los compatriotas. Ramírez Lezcano les pidió acercarse a los compatriotas, “participar de sus actividades en la medida de las posibilidades, buscar opciones de capacitación, emprendedurismo, oficios, etc.”.

Anunció que la reunión que convocaron en Asunción es el inicio de un ejercicio que en adelante se realizará anualmente para evaluar la política exterior y definir en qué mejorar.

Más contenido de esta sección
El ex candidato presidencial volvió a tirotear en redes sociales contra el senador liberal y esta vez lo acusó de hacer ingresar a su esposa a Yacyretá. Esto despertó la ira del legislador, quien le retrucó.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.
El presidente quedó fuera de la ceremonia por la limitación de espacio. El Gobierno busca acercarse a EEUU para afianzar el comercio, renegociar con la DEA, levantar las sanciones y llegar a la OEA.
Miguel Ángel Gaspar, especialista en ciberseguridad, destaca que es indispensable que las FFAA cuenten con un Comando de Ciberdefensa, ante el auge de la ciberguerra a nivel global.
El cartista anunció que comenzaría a relacionarse con congresistas de EEUU, pero negó que haría lobby para que OFAC perdone a su líder, como señaló Chase. Aseguró que no fue tema de bancada.
Hay dos proyectos que serán presentados a Peña apenas vuelva al país. La idea es fortalecer el combate al narcotráfico con equipamiento fluvial, conformar batallones y modernizar blindados.