Citó además que realizarán un análisis más detallado de los proyectos de cooperación con importantes donantes como la Unión Europea, Japón y Corea. Además, que en el primer trimestre del nuevo año que comenzará en siete días más, se trabará en la definición del marco de cooperación con las Naciones Unidas.
También se llevarán a cabo reuniones de las Comisiones Mixtas con Ecuador, Perú y México y que existe la decisión de fortalecer el posicionamiento del país como oferente del Programa de Cooperación Simore Paraguay, que proporciona asistencia para la instalación y puesta en marcha de un sistema online de seguimiento a recomendaciones internacionales en derechos humanos y el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Entre los países que ya se beneficiaron con esta cooperación paraguaya figuran República Dominicana, Honduras y Chile y en el 2024 se concretarían las cooperaciones con El Salvador y Brasil, según anunció el ministro.
Connacionales Durante la reunión con los jefes de misiones diplomáticas y consulares del país, el pasado 20 de diciembre, el canciller enfatizó la importancia del acompañamiento a las comunidades paraguayas en el exterior. Esto, porque existen quejas sobre la actitud de algunos diplomáticos que no se acercan a los compatriotas. Ramírez Lezcano les pidió acercarse a los compatriotas, “participar de sus actividades en la medida de las posibilidades, buscar opciones de capacitación, emprendedurismo, oficios, etc.”.
Anunció que la reunión que convocaron en Asunción es el inicio de un ejercicio que en adelante se realizará anualmente para evaluar la política exterior y definir en qué mejorar.