Joseph Salazar, encargado de negocios de la Embajada de Estados Unidos en Paraguay, reafirmó el compromiso de Estados Unidos con la democracia luego del ataque al Capitolio, durante la confirmación de la elección de Joseph Biden como nuevo mandatario.
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, confirmó que el Gobierno realiza gestiones para que el ex dirigente deportivo Juan Ángel Napout cumpla su condena del caso FifaGate en el país. No obstante, indició que no hay antecedentes de extradición desde EEUU con Paraguay.
La Cámara de Senadores prestó el acuerdo para la designación de Antonio Rivas Palacios como embajador paraguayo ante Chile. El documento fue comunicado al Poder Ejecutivo.
El ministro de Relaciones Exteriores, Federico González, señaló que Paraguay ya informó a Argentina que se encuentra en condiciones de abrir la frontera de modo gradual y bajo protocolos sanitarios. Sin embargo, el vecino país respondió que todavía no es el momento por las condiciones epidemiológicas.
La EBY pidió a la Cancillería Nacional que medie en las gestiones para el pago de Argentina a Paraguay de la compensación por territorio inundado, que figura en el Anexo C del Tratado de Yacyretá, considerando que el país necesita recursos para el fortalecimiento de Salud y la reactivación económica.
María Victoria Rivas, directora ejecutiva del Centro de Estudios Judiciales (CEJ), fue elegida como miembro del Consejo Directivo del Centro de Estudios de Justicia de las Américas (CEJA) en representación de Paraguay.
Los senadores Antonio Barrios y Lilian Samaniego retiraron este miércoles el proyecto para modificar varios artículos de la ley del Servicio Diplomático y Consular y al cual se oponían funcionarios. Para la ADEP, el proyecto buscaba habilitar el ejercicio de la política partidaria en la carrera diplomática.
El Poder Ejecutivo emitió un decreto por el cual se dan por terminadas las funciones de Romina Elisabeth Taboada Tonina como embajadora extraordinaria y plenipotenciaria de Paraguay ante el Reino de Suecia.
El Poder Ejecutivo estableció con Brasil un turismo de compra de tránsito libre, en el marco de la pandemia del coronavirus (Covid-19) y bajo estrictas normas sanitarias para la reactivación económica de la zona, a partir de este jueves. Además, dispuso la reapertura de las fronteras para el tránsito terrestre para el ingreso de connacionales.
El vicepresidente segundo de la Asociación de Funcionarios de la Carrera Diplomática (ADEP), Alejandro Paniagua Rolandi, mencionó que expondrán a la Comisión de Relaciones Exteriores del Senado sus objeciones al proyecto que habilita el ejercicio de política partidaria en la carrera diplomática.