12 nov. 2025

Canadienses realizan atención odontológica gratuita en Coronel Oviedo

La Misión de Salud canadiense viene realizando masiva atención odontológica en Coronel Oviedo, departamento de Caaguazú, desde el lunes.

Atencion.jpg

Desde hace 5 años la misión viene al país para ofrecer el servicio. Foto: Robert Figueredo.

Robert Figueredo | Coronel Oviedo

Una gran cantidad de pacientes están formando parte del servicio totalmente gratuito que ofrecen los profesionales venidos desde América del Norte. En el Coliseo Departamental El Cerrito se instalaron los odontólogos para desarrollar el programa durante 5 días consecutivos y que terminará el próximo viernes.

Gracias al convenio entre la Gobernación de Caaguazú y la Misión de Salud Canadiense a través de la Cancillería, con su Embajada en Toronto, se pudo conseguir el programa para mejorar la atención bucodental de familias de escasos recursos de la región.

La Facultad de Odontología de la Universidad Nacional de Caaguazú también coopera con profesionales y alumnos en la atención masiva que se enfoca en unas 2.000 personas beneficiadas.

El doctor Pascual Duronio, jefe de la misión, resaltó que hace unos cinco años están visitando el país de manera consecutiva con estos servicios. Además señaló que la organización a la cual pertenece realiza tareas similares en otros países de Centroamérica y África.

Más contenido de esta sección
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).
La madre del estudiante que fue agredido a la salida de un colegio en Luque, del Departamento Central, informó que su hijo no sufrió fracturas y que se recupera de salud en su domicilio.
Paraguay ocupa el segundo puesto entre los países con mayor índice criminal, según el informe de 2025 que dio a conocer esta semana la Global Organized Crime Index.