07 jun. 2023

Campesinos se retiran tras nueva promesa sobre deudas

Una salida a las deudas judicializadas ante la imposibilidad de pagarlas fue uno de los reclamos principales de los campesinos movilizados en Asunción. Sin embargo, ayer las autoridades prometieron medidas excepcionales que permitirán al Banco Nacional de Fomento comprar esos compromisos.

Luego de tres días de movilización en el microcentro, los miembros de la Coordinadora Nacional Intersectorial (CNI) levantaron sus carpas y retornaron a sus comunidades. El dirigente Félix Núñez comentó que en la reunión que mantuvieron ayer en el Congreso Nacional, el Banco Central del Paraguay (BCP) se comprometió a emitir hoy una resolución que permitirá al Banco Nacional de Fomento (BNF) comprar el capital de las deudas campesinas vinculadas a la producción. El planteamiento de los labriegos es contar con 10 años de plazo para la devolución a la banca pública, más dos años de gracia y 9% de interés.

Según la organización, son aproximadamente 2.000 personas que necesitan de estas medidas debido a que sus deudas están judicializadas en medio de amenazas de las agencias de cobranzas sobre el embargo de sus bienes. Aunque no hay registros del monto total, Núñez estima que en promedio los productores adeudan G. 10 millones cada uno sin los intereses.

Como las demandas también se extendieron al área de la salud, los labriegos entregaron una lista de 27 profesionales de Enfermería y Medicina para dotar de personal a los hospitales, mientras que la parte educativa se empezará a trabajar la próxima semana.

El coordinador del sector público para dar seguimiento al cumplimiento de las promesas es el ministro del Interior, Federico González.

Mismos reclamos. El anterior compromiso se había firmado el 14 de setiembre del año pasado. En aquella ocasión el BNF, el BCP y el Crédito Agrícola de Habilitación se habían comprometido a priorizar las gestiones para la regularización de deudas que registren estado procesal avanzado y la emisión de disposiciones excepcionales que permitan formalizar dichos compromisos.

Sobre los reclamos que involucran a la producción agropecuaria, el ministro de Agricultura y Ganadería, Santiago Bertoni, mencionó en Radio Monumental que la institución estuvo cumpliendo en la medida de su disponibilidad presupuestaria. En ese sentido, dijo que la organización campesina siempre pidió más combustible de lo que se podía dar para hacer funcionar los tractores. De acuerdo con Núñez, el acompañamiento a través de programas productivos se reanudará en menos de un mes tras el nuevo acuerdo.

Más contenido de esta sección
Dos proyectos tuvieron resistencia de HC en Diputados por ser desfavorables a sus intereses: el control de Seprelad a clubes, rechazado, y penalización de omisiones en DDJJ, que intentó frenar.
La tragedia ocurrida en Colonia Independencia requiere de las autoridades mucho más que excusas y soluciones parches. Este debe ser un punto de inflexión definitivo para que pasemos a la acción. Debemos asumir que la paraguaya es una sociedad rota, con enormes déficits en cuanto al cuidado de la salud mental; somos un país desigual con falta de oportunidades para sus jóvenes y con una clase política que pocas veces es ejemplar. Ante la crisis, en vez de la represión pongamos el foco en reconstruir los lazos comunitarios.
La defensa apeló la admisión de la imputación. Además, cuestiona la competencia del juez, ya que tiene fueros. También dice que no tienen acción teniendo en cuenta que fue electo senador.
Miller Genuine Draft organizó la fiesta Miller Flash Contest, para dar cierre a un concurso para aficionados a la fotografía. Allí, fueron agasajados los ganadores del certamen. La fiesta se desarrolló en la discoteca Seven y contó con la presencia de directivos de la
marca, los participantes e invitados exclusivos, entre ellos integrantes del
canal internacional E! Entertainment Television. Los asistentes degustaron picadas,además de la bebida Miller, que es cuatro veces filtrada en frío.