16 jun. 2025

Campesinos se agrupan para evitar que colonos inicien la siembra en Lima

Grupos de 40 a 50 labriegos vigilan unas 15 propiedades de colonos brasileños para impedir cualquier inicio de trabajos de siembra y fumigación de sojales. Los campesinos de Lima se mantienen firmes en su postura de no permitir que los extranjeros lleven adelante sus labores, a pesar de que éstos cuentan con amparo constitucional.

labriegos de Lima

Por Carlos Marcelo Aquino.

“Nuestra postura es invariable y la vamos a mantener porque son cinco años de lucha, ellos (sojeros) no cumplen con las normas ambientales, y ahora quieren sembrar de nuevo en propiedades que no cuentan con cobertura y franja protectora” reclamó Antonio Cabrera, dirigente campesino de la zona.

La mayoría de los brasileños en Lima no pudieron iniciar su siembra a causa de las amenazas de los labriegos; si bien el Ministro del Interior, Rafael Filizzola, prometió garantía a los trabajos, la presencia de antimotines no fue suficiente para darles protección por lo que la tensión en la zona es alta.

TREGUA. Este martes a las 13, fenece la tregua dada por los campesinos de la Organización de Lucha por la Tierra (Capiibary) a las autoridades, para la liberación de sus compañeros presos que en total son 19, seis de Capiibary y el resto de San Vicente, General Resquín.

En caso de que sus compañeros no sean liberados anuncian cierres de ruta por tiempo indefinido.

Más contenido de esta sección
La Policía Nacional allanó este lunes dos viviendas tras el asalto a una carnicería de Minga Guazú, Departamento de Alto Paraná, que dejó como resultado tres fallecidos. Los intervinientes hallaron la motocicleta utilizada por uno de los delincuentes que huyó del lugar y está siendo buscado.
La Policía Nacional está en alerta tras obtener información de posibles asaltos a transportadoras de caudales, bancos, financieras y casas de cambios en los departamentos de Alto Paraná y Canindeyú. Piden a las entidades que refuercen su seguridad.
Un hombre fue detenido tras ser sorprendido con varios objetos hurtados y un cuchillo presuntamente utilizado para cometer el hecho. Ocurrió en Choré, Departamento de San Pedro.
En la noche del domingo, un hombre ingresó al patio de una vivienda del barrio Itacurubí de Concepción y robó una motocicleta, pero fue seguido por Paco, el perro de la casa, que persiguió al sospechoso e hizo que abandone el biciclo y pueda ser recuperado.
De las 1.500.000 vacunas contra la influenza que llegaron al país, solo fueron utilizadas 950.000 dosis. Hasta el momento, la vacunación en niños y adultos mayores solo llegó a un 20% en ambos grupos vulnerables.
A 13 años de la masacre de Curuguaty, autoridades policiales rindieron homenaje a los seis agentes que perdieron la vida en la tragedia. El acto se realizó en la sede del Grupo Especial de Operaciones (GEO) en Ciudad del Este.