12 nov. 2025

Camioneros arreglan rutas del tramo que une Tobatí con Arroyos y Esteros

Cansados del deplorable estado de la ruta que une a Tobatí y Arroyos y Esteros, choferes de camiones se unieron y juntos decidieron ellos mismos tratar de arreglar con insumos propios el destrozado asfalto.

Camioneros arreglan tramo Tobatí - Arroyos y Esteros

Camiones se dispusieron a arreglar los baches ubicados en el tramo que une Tobatí con Arroyo y Esteros.

Foto: Gentileza.

Los choferes hicieron uso de cascotes, piedras e incluso cemento para tapar varios baches ubicados a lo largo del tramo que une Tobatí con Arroyos y Esteros, Departamento de Cordillera. Los mismos llevaron estos materiales y trabajaron incluso en horario nocturno para de esa manera tratar de solucionar el pésimo estado de la ruta que dificulta el tránsito en esa zona, informó el corresponsal de Última Hora, Rene González.

Los camioneros tuvieron que dejar de lado sus labores para embarcarse en este arduo trabajo de bacheo de ruta que corresponde al Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC). Sin embargo, la cartera del Estado brilla por su ausencia, a pesar de la supuesta existencia de un proyecto para solucionar que hasta el momento no se empleó.

Por otro lado, los pobladores manifestaron su disgusto ante la nula gestión del gobernador de Cordillera, Denis Lichi, que transita a diario por ese trayecto, desde su ciudad Arroyos y Esteros hasta Caacupé, donde se encuentra la sede de la Gobernación.

Por la zona, desde la Ruta PY03, por Arroyos y Esteros, Tobatí y Caacupé, hasta el empalme de la ruta PY02 Mcal. Estigarribia, circulan vehículos de gran porte y se hace necesario el recapado del pavimento de modo urgente para solucionar el tramo que presenta años de desgaste y pone en peligro la vida de las personas que pasan por esa vía.

Más contenido de esta sección
El ex intendente de Ciudad del Este y líder de Yo Creo, Miguel Prieto, extendió su respaldo a la precandidata a intendenta de Asunción, Johanna Ortega, tras la victoria reciente ante los colorados con su candidato, Dani Mujica, en la capital de Alto Paraná.
La fiscala Vivian Coronel imputó a una mujer por trata de personas con fines de explotación sexual. La imputada habría reclutado a su hermana y se encuentra detenida en la Comisaría de Mujeres de la Dirección de Policía de Alto Paraná, a disposición del Juzgado Penal de Garantías.
Un agente de la Comisaría Tercera del centro de Villarrica, Departamento del Guairá, resultó herido cuando intentó impedir que una mujer atentara contra su propia vida, tras el llamado al Sistema 911 por parte de familiares.
Tres pobladores de Itakyry, de Alto Paraná, fueron imputados luego de una gresca que continuó en plena Comisaría, donde uno de ellos acuchilló a un uniformado de guardia. El oficial Osmar Sosa resultó herido y también se incautó de una camioneta denunciada como robada.
Dos personas aparentemente ocasionaron daños a un móvil de la compañía K153 del Cuerpo de Bomberos Voluntarios del Paraguay (CBVP). Desde el cuartel lamentaron el agravio causado a la comunidad, ya que es un esfuerzo colectivo que permite salvar vidas, bienes y el medio ambiente.
Un motociclista murió tras chocar con un auto sobre la ruta PY07, en la localidad de Hernandarias, Departamento de Alto Paraná. En el segundo trimestre del 2025 ya hubo 2.073 motociclistas lesionados en accidentes de tránsito en Paraguay, de los cuales, un 55% conducía sin casco, según la Agencia Nacional de Tránsito y Seguridad Vial (ANTSV).