25 ene. 2025

Califican de colaboracionista a Fleitas y su línea dentro del manejo del PLRA

24794947

Directorio. Las sesiones se llevan a cabo periódicamente.

gentileza

Tras los acontecimientos de la pasada Convención del Partido Liberal Radical Auténtico (PLRA), la guerra interna aún no se atenuó y por ello la posición del presidente surgido de aquella asamblea, Hugo Fleitas, soporta cuestionamiento de sus rivales internos por su última posición de respaldo al gobierno. Según el senador Éver Villalba, existe un “colaboracionismo” abierto de parte de Hugo Fleitas, a quien, sin embargo, no reconocen puesto que Efraín Alegre había realizado una acción para su reposición.

“Observo con preocupación las actitudes colaboracionistas de ciertos correligionarios, y estas publicaciones confirman mis inquietudes.”, dijo Villalba.

Añadió que sus correligionarios incluso estarían a la espera de algunos cargos por parte del gobierno. “Parece que están dispuestos a respaldar e incluso ocupar cargos en el nuevo gobierno, y para lograrlo, buscan tomar el control de la dirección partidaria.

Cabe decir que Fleitas asumió en vez de Efraín Alegre, quien defendía una tajante línea anticartista. Villalba recordó que “en una democracia, el papel de la oposición es el de controlar y garantizar un equilibrio de poderes”.

A esto se suma que dentro de las filas críticas a su autoridad, dicen que Fleitas está manejado por el llanismo y dionisismo. Algunos de los primeros hechos donde una bancada de seis senadores del PLRA demostraron su afinidad al gobierno fue cuando votaron por la presidencia de Silvio Beto Ovelar para presidir Senado. Semanas después, los mismos se negaron a acompañar un pedido de la oposición de instar a la renuncia al representante del JEM, Hernán Rivas.

Más contenido de esta sección
El líder de la bancada de HC logró un dictamen contra la decisión de la Comisión Permanente de convocar autoridades. Lilian Samaniego acusó al cartismo de querer bloquear abordar el tema.
La Comisión Permanente no halló impedimento en mantener la convocatoria, pero se consultaría a invitados si asistirían o no. El martes 28 es la cita y pretenden abordar exclusivamente caso Pecci.
El presidente afirmó que los opositores hacen todo lo posible para que su gestión sea mala. Avisó que no se detendrá en su misión de mostrar el Paraguay y que tuvo logros históricos en EEUU.
En diciembre pasado, Peña reunió a casi un centenar de dirigentes y les obsequió termos que contenían supuestamente G. 5 millones. Desde Presidencia niegan que se haya incluido dinero.
La senadora colorada respondió al líder de bancada de Honor Colorado, quien calificó como una extralimitación de la Comisión Permanente la convocatoria al fiscal general y otras autoridades.