23 jun. 2025

Calderón y Lugo suprimirán el requisito de visas a migrantes

El presidente de la República cumplió ayer su visita oficial con el Gobierno mexicano, con el que se acordó reafirmar los lazos comerciales. Calderón se comprometió a visitar Paraguay antes de fin de año.

lugo y calderon

El presidente de México, Felipe Calderón, recibió ayer a su homólogo Fernando Lugo en la residencia oficial de Los Pinos, en donde firmaron un memorándum de entendimiento para renovar la relación bilateral con miras a fortalecer el intercambio comercial y cultural.
Los jefes de Estado abordaron la posibilidad de suscribir varios acuerdos, entre ellos la supresión de visados entre Paraguay y México para los turistas y personas de negociaciones que viajan a ambos países.
En el marco de una ceremonia celebrada en la explanada del monumento a Francisco I. Madero, el presidente mexicano remarcó que el ex obispo es un líder que supo encauzar el deseo de cambio de los paraguayos inaugurando una nueva etapa democrática.
El memorándum de entendimiento suscrito entre los ministerios de Relaciones Exteriores de los dos países se enmarca dentro de una serie de acciones en materia de atención a comunidades y principalmente a cuestiones migratorias.
La cooperación mexicana podrá desarrollarse a través de asesorías, pasantías y capacitación de paraguayos. Asimismo, se dará un proceso de intercambio de información, experiencias y documentación.
INTEGRACIÓN. “Coincidimos en que México debe participar más activamente en el concierto de las naciones, en el fortalecimiento y la integración latinoamericana”, expresó el presidente Lugo. Dijo que su Gobierno espera que México asuma un verdadero liderazgo en la región.
Invitó a Calderón a visitar Paraguay, lo cual confió que ocurra antes de fin de año.
El ex obispo se despidió con una frase dirigida al corazón de los mexicanos. "¡Que nuestra señora de Guadalupe nos bendiga y nos ayude a luchar juntos por la felicidad de nuestros pueblos!”.
US$ 80 MILLONES. Calderón consideró que la visita del ex obispo marca “el inicio de una nueva etapa de cooperación” entre ambos países”.
Consideró que el intercambio comercial en el 2006 ascendió a 36 millones de dólares; y en los primeros ocho meses del 2008 ya se han alcanzado los 80 millones de dólares.
En una declaración conjunta, ambos gobiernos se comprometieron a que los ministros de Hacienda se reúnan el próximo año para evaluar alternativas que impulsen el comercio.
“Al igual que usted, en México creemos que la transformación de un país no puede ser obra de una persona, de un grupo o de un partido político, sino la tarea de generaciones enteras”, añadió Calderón.