18 jul. 2025

Cajal, joyas argentinas de autor que nacen de aire y fuego

29171863

Moda. El resultado del arte milenario del templado es tendencia.

efe

Rescatando el milenario oficio del vidrio soplado, las manos de la argentina Julieta Cajal dan forma a su firma de joyas homónima, Cajal, joyería experimental y colorida que triunfa entre la moda de autor: “Todo parte de aire y fuego a 1.200 grados”, dice a EFE.

Sus joyas de grandes volúmenes y colores son habituales para rostros conocidos como la actriz española Úrsula Corberó, y también desfilan sobre pasarelas de renombre como la 080 de Barcelona. Su propuesta de valor: rescatar un antiguo oficio que expande las posibilidades creativas de la joyería hacia horizontes más contemporáneos, el vidrio.

Julieta Cajal (Tucumán, Argentina) se formó en Administración y Dirección de Empresas, comenzando su acercamiento al universo de la joyería como afición, de la mano de maestros que venían de familias orfebres. Así nació su primer proyecto, ‘Esto es blanco’, el color en el que se torna la plata durante el proceso de fundición.

“Me mudé a Barcelona para emprender, ver otras posibilidades de joyería más contemporáneas y encontrar mi estilo”, explica la argentina, y añade sobre algunas de las limitaciones de trabajar con metales: “Si quieres trabajar grandes volúmenes, los metales son pesados y no puedes controlar la cadena completa de producción”.

Allí descubrió el vidrio; “la artesanía da ese punto de frescura y personalidad a la moda. Hoy en día, con toda la accesibilidad que existe, vemos un mismo diseño reproducido millones de veces, y sentirse cautivado por una pieza se pierde en la masividad”, explica sobre las posibilidades de este material, que trabaja a 1.200 grados de calor.

“Trabajar vidrio requiere atención plena en el momento, es una labor de horas y de meticulosa tensión que requiere de práctica y mucha técnica”, apunta Cajal sobre un oficio que “se trabajaba desde el siglo I antes de Cristo, con tipos de vidrio que han cambiado pero una técnica de base que es la misma”.

“Hace poco viajé a Marruecos y al visitar su mercado me conmovió escuchar cómo se pierden esos oficios que van de generación en generación, con su técnica y enseñanzas”, explica Cajal. “Me parece importante darle visibilidad a esto, un patrimonio cultural de la humanidad”, añade. EFE

Más contenido de esta sección
El ex presidente Jair Bolsonaro (2019-2022) dijo este viernes que las medidas cautelares dictadas por la Justicia, en el marco del proceso que enfrenta por golpismo, son “una suprema humillación” y reiteró que “jamás” conspiró contra la democracia ni pensó huir del país.
El ex presidente brasileño Jair Bolsonaro, procesado por golpismo y objeto de diversas medidas cautelares dictadas este viernes, llegó a la sede de la Policía Federal en Brasilia, trasladado por agentes para que le sea colocada una tobillera electrónica, como ha determinado la Justicia.
El Gobierno de Donald Trump afirmó que solicitará este viernes la publicación de transcripciones del proceso contra Jeffrey Epstein, después de que el presidente estadounidense amenazara con demandar a The Wall Street Journal por reportar que envió una carta al delincuente sexual.
Al menos tres personas murieron y un millar tuvieron que ser evacuadas a causa de unas lluvias torrenciales en Corea del Sur, indicaron el jueves las autoridades.
El presidente izquierdista, Lula da Silva, criticó a su homólogo estadounidense, Donald Trump, por estar “muy mal informado” y que busca negociar sobre la base de la liberación de Bolsonaro