Bajac anunció este jueves que se presentará una “aclaratoria de oficio en el sentido de que las costas son en el orden causado”. Es decir que cada parte paga sus gastos. De esta manera, el Estado se salva de pagar las costas y será el ex mandatario quien abone los honorarios de su abogado que en este caso fue su propio hermano José Ignacio González Macchi.
“Hemos encontrado que la sentencia de segunda instancia ha salido con costas por su orden y no podemos confirmar una parte y dejar de confirmar la otra”, argumentó.
“Estamos salvando un error material por medio de la aclaratoria”, dijo. El ex presidente de la República logró hace una semana el sobreseimiento definitivo en la causa que lo investiga por enriquecimiento ilícito por una cuenta secreta que habilitó en un banco de Suiza, donde tenía US$ 1 millón. La decisión fue tomada por la Sala Penal de la Corte.
El ministro justificó la decisión de la instancia al afirmar que “lo que se hizo es cumplir el proceso”, alegando que la Corte no extinguió la causa. “Nosotros hemos actuado conforme a lo que obra en el expediente”, dijo.
También señaló que “los fiscales tienen que cuidar que no se extingan los expedientes”.