“La estabilidad de precios y el trabajo para consolidar la convergencia hacia la meta, la estabilidad del sistema financiero y la consolidación del sistema de pagos, además de las superintendencias que estarán siendo habilitadas, serán la prioridad de la administración en la banca matriz”, destacó la funcionaria.
Respecto de la Superintendencia de Valores, indicó que será un proceso más sencillo, ya que se trata de una futura entidad fuerte que se va a consolidar.
“Dentro del banco, tenemos conocimiento agregado en el tiempo en la supervisión de bancos y financieras, a lo que se agregará la de valores”, destacó.
No obstante, la de Pensiones deberá ser estructurada, según adelantó, al tiempo de mencionar que no duda de la espalda del BCP, que cuenta con personal excelente y equipos de trabajo, que se constituye en capital humano capaz de forjar esa estructura nueva, los manuales de funciones, las normativas, etc.
Respecto del sistema de pagos, indicó que es fundamental para encaminar hacia una mayor actividad, y que también es la base de la inclusión financiera, ya que los pagos son un commodity.
“Queremos ofrecerle a la ciudadanía esa herramienta de manera segura, ágil y lo más económica posible”, refirió.
Recordemos que Caballero ya había sido designada en 2019 para el mismo cargo, cuando José Cantero dejó una vacancia para asumir como presidente del BCP.