Hay un aumento sostenido de casos de Covid en el Departamento de Caaguazú desde noviembre debido al bajo porcentaje de inmunización de la población regional.
Los servicios están saturados desde la pasada semana, observándose diariamente una gran cantidad de personas en lugares asignados para el hisopado. Ante esta ola, los responsables de centros asistenciales públicos planifican aumentar las áreas de servicios para los casos de Covid. Caaguazú está entre los departamentos con menor cobertura de vacunación a nivel país, impactando negativamente en las cifras de contagiados y decesos dados a conocer por el Ministerio de Salud. Las camas asignadas para salas de Covid están llenas, mientras que los cinco lugares de Terapia Intensiva desde finales de noviembre permanentemente están con enfermos graves. Ante esta realidad se volverían a reasignar las 12 camas de Terapia con que se cuenta en Coronel Oviedo para casos de coronavirus. Por otro lado, ha crecido de manera notable el número de consultas en urgencias de los principales hospitales públicos de la región. Los profesionales de blanco, nuevamente, han entrado en un periodo de máxima actividad para responder las demandas de necesidades que trae consigo esta ola que castiga fuerte, principalmente a los no vacunados. El laboratorio biomolecular de la capital departamental ya superó el número de 400 análisis diarios de muestras provenientes del Departamento de Caaguazú, llegando al 40% de casos positivos. Se espera que el incremento de casos se mantenga ya que los vacunatorios se encuentran vacíos, en contraposición a los lugares donde se realizan los test que tienen muchos pacientes, así como las urgencias del hospital que está saturado. RB
virus persistente