24 jun. 2025

Bush sigue su disputa con los demócratas por la retirada de Irak

La oposición en el Congreso le pide al presidente de EEUU que deje de hacer las cosas “a su manera” y que oiga al pueblo estadounidense que prefiere la retirada de las tropas del país árabe.

EFE-AP
Washington-Los Ángeles

El presidente de EEUU, George W. Bush, y Howard Dean, presidente del Comité Nacional Demócrata, se enzarzaron ayer en un fuego cruzado sobre la aprobación de más fondos para la guerra en Irak y la retirada de las tropas del país árabe.
“Los demócratas han aprobado proyectos de ley que impondrían restricciones a nuestros comandantes, fijarían una fecha arbitraria para el repliegue y financiarían gastos domésticos que no tienen nada que ver con la guerra”, disparó Bush durante su discurso radiofónico de los sábados.
Dean respondió diciendo que es hora de que el inquilino de la Casa Blanca ponga fin a la retórica de “a mi manera o de ninguna manera” y muestre respeto por el pueblo estadounidense “que votó por mayoría aplastante el dejar Irak”.
La Cámara de Representantes y el Senado aprobaron los más de 100.000 millones de dólares adicionales para los conflictos de Irak y Afganistán solicitados por Bush.

CALENDARIO DE RETIRO. El problema para la Casa Blanca es que ambos proyectos de ley vinculan el desembolso de esos fondos con el establecimiento de un calendario para la salida de los soldados estadounidenses de Irak.
La Cámara Baja fija la retirada para el 31 de marzo del 2008, mientras que la Cámara Alta solicita el repliegue de todas las unidades de combate para el primero de setiembre del próximo año.
Las dos iniciativas tendrán que ser armonizadas en un proyecto único que deberá ser ratificado por el presidente, aunque Bush ha dejado claro que vetará cualquier legislación que ponga fecha al retorno de las tropas.
El mandatario volvió ayer al ataque al señalar que el retraso en la entrega de los fondos tiene un “impacto directo” en las vidas diarias de los soldados.
Los líderes demócratas aseguran que Bush exagera, mientras que grupos no partidistas como el Congressional Research Service mantienen que el ejército tiene dinero suficiente para financiar las operaciones en Irak hasta julio.
Dean, por su parte, aseguró en la respuesta radiofónica demócrata al discurso de Bush, que “es hora de que el presidente y los republicanos en el Congreso dejen de intentar imponer su visión en este tema y trabajen con los demócratas para acabar la guerra”.
Los demócratas creen que el público les dará la razón dado que la victoria electoral de noviembre fue considerada una especie de referéndum sobre la guerra de Irak.

Protesta en Crawford
El presidente George W. Bush se encuentra este fin de semana de descanso en su rancho de Crawford (Texas), hasta donde lo ha seguido Cindy Sheehan, la madre pacifista más famosa de Estados Unidos tras haber perdido a un hijo en Irak.
Sheehan y alrededor de un centenar de seguidores protagonizaron una marcha en las inmediaciones del rancho de Bush el viernes.
La activista anunció que usará un megáfono para recitar en alto los nombres de todos los soldados muertos en Irak como parte de las protestas del fin de semana.