11 jul. 2025

Buscan que nueva reunión se concrete la próxima semana

La reunión entre Santiago Peña, presidente de la República, y su homólogo Luiz Inácio Lula da Silva, celebrada recientemente en Brasilia, tiene previsto extenderse a Asunción para abordar nuevamente el tema de la tarifa de Itaipú, aún sin resolver. Al respecto, Rubén Ramírez Lezcano, ministro de Relaciones Exteriores (RREE) de nuestro país, compartió con Monumental 1080 AM que, aunque la fecha aún no ha sido definida con exactitud, se barajan propuestas para la próxima semana.

“Hay propuestas de fechas que serían en la semana próxima. Esto todavía no hemos cerrado, pero ambos presidentes acordaron que esa reunión tiene que ser en la brevedad posible”, manifestó el canciller en una entrevista concedida al medio radial. Ramírez sostuvo que están trabajando sobre la agenda de ambos jefes de Estado, para acordar el encuentro y seguir avanzando en las negociaciones vinculadas a la binacional. “Hay una batería de aspectos claves en la relación entre ambas naciones”, puntualizó. No quiso hablar de montos en el marco de las negociaciones por la tarifa de energía.

Más contenido de esta sección
El Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) a través del Viceministerio de Transporte recibió propuestas de dos oferentes en el marco de la licitación pública internacional para la operación de 30 buses eléctricos en el área metropolitana de Asunción.
El representante de los jubilados del sector público, Pedro Halley, calificó a la jubilación vip de los diputados y senadores como un “fraude para el contribuyente”. Planteó la “cancelación” y “absorción” de los beneficiarios por parte del IPS.
El Centro de Empresarios del Transporte Público del Área Metropolitana (Cetrapam) y la Única Central de Empresarios de Transporte del Área Metropolitana de Asunción (Ucetrama) son los dos gremios que anuncian el paro para los días 21, 22 y 23 de julio. Se estima que la medida afectará al 92% de los buses habilitados.
El Banco Central del Paraguay (BCP) informó que el comercio exterior a junio de 2025 presentó un déficit de USD 697,9 millones, a diferencia del mismo lapso del año pasado, cuando el país había registrado un superávit de USD 469 millones.
Tras una reunión con la mesa directiva de la Cámara de Diputados, el viceministro del Transporte, Emiliano Fernández, aseguró este viernes que el Gobierno prepara medidas para mitigar el impacto del paro de transporte. Adelantó que se preparan 700 buses como parte del plan de contingencia.
A casi 8 días de que se haya hackeado la página web del MEF, específicamente en el apartado del Viceministerio de Economía, el sitio aún sigue sin restaurarse completamente. El MEF señala que existe una migración web en proceso.