19 jul. 2025

Buscan erradicar plaga de pandillas y drogas que pierde a los jóvenes

Antidrogas realizan operativos contra grupos criminales que reclutan a menores para vender drogas e incluso como sicarios. La situación de violencia es extrema y ya costó varias vidas.

29866506

Chespi. Más de 300 dosis de crac incautados en Capiatá.

La situación es candente y son varios los operativos antidrogas realizados en zonas conflictivas como el Bañado Sur de Asunción, el barrio Ricardo Brugada, más conocido como la Chacarita, y otros puntos del Departamento Central, cuyo objetivo principal es erradicar focos de comercialización de drogas al menudeo, así como terminar la violenta guerra instalada entre clanes por el dominio territorial del microtráfico.
Los procedimientos realizados por la Secretaria Nacional Antidrogas (Senad) y el Departamento Antinarcóticos de la Policía Nacional, con apoyo de otras unidades de seguridad, quienes buscan poner fin al control que tienen las pandillas en zonas vulnerables, donde actualmente se reclutan a menores para comercializar las dosis de drogas, además de cometer asaltos e incluso perpetrar hechos de sicariatos.

Estos grupos criminales, denominados Clan Rotela o Primer Comando Capital (PCC) instalaron un sistema de captación de menores, a quienes primeramente introducen en el mundo de las drogas, llevándolos a una adicción temprana, para luego utilizarlos al servicio de las pandillas.

La situación está llegando a un punto extremo, debido a los altos niveles de violencia que llevan a menores a enfrentarse a tiros en plena calles, poniendo en riesgo su integridad física, así como la de terceros.

Comunidades como la del Bañado Sur, la Chacarita y la zona conocida como Pantanal, en el barrio San Isidro de Lambaré, viven en constante zozobra debido a los reiterados ataques violentos, que ya dejaron varias muertes.

“campana”. Durante una intervención de la Senad realizada el pasado miércoles en Barrio Obrero, los intervinientes constataron que un adolescente de 15 años manifestó estar al servicio del Clan Rotela. El chico tenía como función ser “campana” para alertar ante el ingreso de personas extrañas a la zona desde donde operaba un foco de venta de drogas. Del lugar se incautaron más de setenta dosis de crac.

El menor contaba con dos tatuajes alusivos a dicho clan criminal: uno con el lema de la organización en la pierna que reza “Lealtad por sobre todas las cosas” y en el pecho las iniciales de la célula donde fue reclutado “RLP” (Roberto L. Petit).

Desde la Senad manifestaron que “se presume que estas son algunas tareas de iniciación dentro de la marginal estructura. Posteriormente van incursionando en la distribución de drogas, incluso el sicariato”.

Ese mismo día, pero en un operativo que la Policía Nacional realizó en la zona de Pantanal, también fue detenido un menor de 13 años que era utilizado por el clan para hacer delivery de drogas.

Ayer, la Senad allanó una vivienda del barrio Fraternal en Capiatá, donde detuvo a Carlos Javier Cabrera Armoa (29), con 93 gramos de cocaína, 300 dosis de chespi o crac y 361 gramos de marihuana, además de armas de fuego y otras evidencias.

29866509

Violencia. Armas de fuego que utilizan las pandillas.

29866527

Distintivo. Tatuajes que usan los miembros de clanes.

GENTILEZA

Más contenido de esta sección
Con mayoría de votos, dos camaristas revocaron la prisión de un policía quien habría abusado de manera sistemática de su hijastra en 7 años. Debía cumplir arresto en la propia Comisaría, pero desapareció de allí. El Jurado habla de un hecho de gravedad.
El abogado Renato Ortiz, querellante adhesivo en la causa por supuesto abuso sexual contra el ex diputado Juan Carlos Ozorio, dice que la madre de la víctima tuvo miedo en los primeros meses, porque el denunciado era un legislador con mucho poder. En el caso, la jueza de Garantías fijó para el próximo 23 de julio, a las 09:00, la audiencia preliminar.
La jueza de Ejecución Lidia Wyder dispuso la captura nacional de la ex directora de Administración y Finanzas del Ministerio de Agricultura y Ganadería (MAG), Maristela Azuaga, para que cumpla con su condena de 10 años de prisión. Azuaga es una de las sentenciadas junto con los ex ministros Rody Godoy y Enzo Cardozo, por un perjuicio patrimonial de G. 68.000 millones.
La Sala Penal de la Corte rechazó las aclaratorias planteadas por los condenados, el ex diputado Carlos María Soler y Pedro Enrique Gómez de la Fuente, en la causa donde cobraron coima por trámites realizados ante el Instituto Nacional de Desarrollo Rural y de la Tierra (Indert).
La nueva defensa de Gianina García Troche, esposa de Sebastián Marset, denunció que la procesada ya perdió 14 kilos y tiene un grave deterioro de la salud por las condiciones de reclusión, con lo que solicita una inspección médica integral. Además, requirió ampliar el horario para que sus abogados puedan visitarla.
El requerimiento conclusivo señala que el acusado habría manoseada a una niña menor, hija de una empleada doméstica, en varias ocasiones. Los hechos se dieron en uno de los inmuebles del ex congresista.