12 nov. 2025

Buscan construir una cultura inclusiva

Por medio de un Plan de Acción Nacional pretenden instalar una cultura de inclusión de personas con discapacidad a la sociedad, entendiendo la igualdad de oportunidades y crear así condiciones para el desarrollo integral de todas las personas.

discapacitados.jpg

La foto circula en las redes sociales y causa indignación entre los internautas. Foto: Captura de pantalla.

Mario Marecos, representante de la Comisión Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad (Conadis), presentó este martes el primer Plan de Acción Nacional por los Derechos de las Personas con Discapacidad.

Este Plan pretende marcar un trabajo hasta el 2.030, siendo un documento técnico que guiará a las acciones de varios sectores desde la perspectiva del derecho de las personas con discapacidad de acceder a iguales oportunidades y condiciones para su desarrollo integral, según informó la agencia de noticias del Estado.

Este trabajo compromete al sector privado y a toda la sociedad para crear ideas y llevar a la práctica todo lo referente sobre los derechos de éste grupo en nuestro país, quienes muchas veces son víctimas de discriminación y falta de oportunidades.

“No se trata sólo de construir rampas, sino de que todos como sociedad mejoremos, incluyamos. Hoy podemos decir que el 90 por ciento de este plan, refleja nuestras propuestas”, remarcó el representante de la Conadis, según la Agencia IP de noticias.

El material es producto de dos años de trabajo y se constituye en una herramienta para hacer efectivo el goce de los derechos.

Más contenido de esta sección
La Dirección de Meteorología emitió un boletín especial que anuncia el ingreso de un sistema de tormentas al país, con lluvias intensas, vientos en torno a los 90 km/h y probabilidad de caída de granizos.
Una comitiva fiscal y policial llegó hasta el local de la Dirección de Beneficencia y Ayuda Social (Diben) en busca de documentos en el marco de una investigación por supuesta malversación de recursos del Pytyvõ Medicamentos que se implementó para ayudar a víctimas del Covid-19.
Un hombre fue grabado mientras realizaba varios disparos al aire durante el festejo de cumpleaños de su hijo. Todo habría ocurrido en una casa quinta en Alto Paraná.
La Secretaría Nacional Antidrogas (Senad) desarticuló una red de microtráfico que se había infiltrado y operaba directamente en comunidades indígenas de la zona de Filadelfia, Departamento de Boquerón.
Una riña protagonizada por un grupo de aproximadamente 20 personas indígenas en estado de ebriedad se convirtió en un violento ataque contra la Policía Nacional en Fuerte Olimpo, Departamento de Alto Paraguay.
La madre de un joven estudiante, que recibió una brutal golpiza, aparentemente, por sus compañeros en un colegio en Luque, pide protección policial para su hijo, que se recupera en un centro asistencial tras sufrir una convulsión.