21 ene. 2025

Buscan atraer a firmas de inteligencia artificial

27932910

Javier Giménez, MIC.

Dentro de la agenda de la comitiva presidencial que se encuentra realizando, desde ayer, una gira internacional, se proyecta una reunión con representantes de la mayor productora de inteligencia artificial del mundo, en San Francisco, Estados Unidos.

En ese sentido, el ministro de Industria y Comercio explicó que uno de los principales objetivos del Gobierno es atraer a firmas generadoras de inteligencia artificial y de energía alternativa.

El funcionario explicó que parte de los recursos extras generados por el nuevo acuerdo sobre la tarifa de Itaipú con el Brasil serán destinados para potenciar el sistema de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de modo a atraer a más industrias.

“Con un crecimiento del 12% anual en el consumo de energía, tenemos una ventana de 10 años. Si fuera por el desarrollo que buscamos, ojalá esta (ventana) sea menor porque queremos traer industrias que usen esa energía. Por eso, el presidente Santiago Peña, a quien estamos acompañando a Taiwán, a Washington y San Francisco, visitará la empresa número uno del mundo en Inteligencia Artificial que se llama Nvidia. Por que el mundo que se mueve con inteligencia artificial es succionador de energías y es un desafío atraer ese tipo de empresas”, dijo.

Javier Giménez reiteró que la política del Gobierno será la buscar industrializar al país y apuntó también a atraer inversiones para la generación de energía, de manera a cambiar la composición de la matriz energética, la cual depende mucho de las hidroeléctricas.

12.000 millones de dólares es el monto de las inversiones extranjeras que pretende alcanzar el Gobierno en 5 años.

Más contenido de esta sección
La Cámara de Comercio Paraguay Brasil difundió los datos proporcionados por el Ministerio de Desarrollo, Industria, Comercio y Servicio del vecino país, que reflejan un aumento del comercio en casi 10%.
El Poder Ejecutivo dio a conocer un decreto que establece nuevos parámetros de calidad para los combustibles líquidos derivados del petróleo.
El incremento del precio del peaje tiene más detractores y sectores que reclaman. Transportistas analizan medidas de fuerza y el frente Aratirí anunció para hoy una manifestación.
Pese a las lluvias que se dieron en algunas zonas este último fin de semana, la incertidumbre en el sector sojero persiste. En tanto, Inbio proyecta precipitaciones más importantes esta semana.
Además de los altos costos de producción, el precio de la soja se mantiene bajo en 2025. Tras un año con menores ingresos ante la baja, no se prevén mejoras, lo que desalienta a productores.