En ese sentido, el ministro de Industria y Comercio explicó que uno de los principales objetivos del Gobierno es atraer a firmas generadoras de inteligencia artificial y de energía alternativa.
El funcionario explicó que parte de los recursos extras generados por el nuevo acuerdo sobre la tarifa de Itaipú con el Brasil serán destinados para potenciar el sistema de distribución de la Administración Nacional de Electricidad (ANDE), de modo a atraer a más industrias.
“Con un crecimiento del 12% anual en el consumo de energía, tenemos una ventana de 10 años. Si fuera por el desarrollo que buscamos, ojalá esta (ventana) sea menor porque queremos traer industrias que usen esa energía. Por eso, el presidente Santiago Peña, a quien estamos acompañando a Taiwán, a Washington y San Francisco, visitará la empresa número uno del mundo en Inteligencia Artificial que se llama Nvidia. Por que el mundo que se mueve con inteligencia artificial es succionador de energías y es un desafío atraer ese tipo de empresas”, dijo.
Javier Giménez reiteró que la política del Gobierno será la buscar industrializar al país y apuntó también a atraer inversiones para la generación de energía, de manera a cambiar la composición de la matriz energética, la cual depende mucho de las hidroeléctricas.