22 ene. 2025

“Buscan acallar voces críticas al Gobierno”

29355551

Este proyecto de ley es una revictimización a los sectores vulnerables, “porque atenta contra el derecho a la intimidad de las personas. Exige la publicación de todos los beneficiarios de los proyectos y una serie de datos que son sumamente sensibles para los sectores con los que nosotros trabajamos”, agrega la abogada Natalia Rodríguez, de Tierraviva, organización que trabaja hace más de 30 años con pueblos indígenas del Chaco, en la recuperación de tierras y territorios tradicionales.

Con la ley que buscan imponer desde el Congreso, dice, lo que realmente se pretende, bajo la supuesta excusa de un control financiero, es acallar las voces críticas al gobierno, “y sobre todo demostrar con esto que una mayoría autoritaria en el Parlamento es la que va a imponer su voluntad de una forma totalmente hegemónica”, advierte. El Poder Ejecutivo tiene la oportunidad de frenar este proceso autoritario, expresa.

El Ejecutivo tiene la oportunidad de defender el Estado de derecho e institucionalidad, vetando la ley, si es que se aprueba. Natalia Rodríguez, abogada de Tierraviva.

Más contenido de esta sección
Cartismo pone sus esperanzas en la afinidad con el Gobierno, pero para dejar limpio al presidente de la ANR, OFAC deberá retroceder en sus acusaciones, cuyo reglamento había firmado Trump.
El PLRA condenó la prepotencia de ediles de la ANR que irrumpieron en la Junta Municipal de Vaquería, Departamento Caaguazú, luego de que 4 liberales hayan sido repuestos en sus cargos.
En su nuevo rol de crítico al mandatario y a sus ministros, el senador Gustavo Leite volvió a lanzar duros cuestionamientos y buscó despegar al titular de la ANR de las decisiones del Ejecutivo.
El fiscal general Emiliano Rolón es uno de los convocados ante la Comisión Permanente del Congreso. En la lista también están otras autoridades que deben responder todas las inquietudes.